martes , noviembre 4 2025
Putin afirma que Rusia y Corea del Norte superarán juntos las sanciones

Putin afirma que Rusia y Corea del Norte superarán juntos las sanciones

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado su agradecimiento a Corea del Norte por su apoyo en la invasión de Ucrania y ha subrayado la cooperación estrecha entre ambos países para superar las sanciones impuestas por Estados Unidos. Putin hizo estas declaraciones en un artículo de opinión publicado en los medios estatales de Corea del Norte, horas antes de su llegada a Pyongyang para una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Durante su primera visita a Corea del Norte en 24 años, Putin destacó el «firme apoyo» de Kim Jong-un a la invasión rusa de Ucrania y afirmó que ambos países continuarán oponiéndose a las «ambiciones occidentales» de obstaculizar un orden mundial multipolar basado en el respeto mutuo y la justicia.

El presidente ruso anunció que Rusia y Corea del Norte desarrollarán sistemas comerciales y de pago independientes de Occidente y se opondrán conjuntamente a las sanciones, calificadas por Putin como «medidas restrictivas unilaterales e ilegales». Además, ambos países planean ampliar la cooperación en turismo, cultura y educación.

Corea del Norte enfrenta severas sanciones económicas del Consejo de Seguridad de la ONU debido a sus programas de armas nucleares y misiles, mientras que Rusia también sufre sanciones de Estados Unidos y sus aliados occidentales por su agresión en Ucrania.

Antes de su llegada a Corea del Norte, Putin visitó Yakutsk, en el este de Rusia, donde se reunió con el gobernador local, Aisen Nikolayev, y recibió información sobre los proyectos tecnológicos y de defensa de la región.

El estrechamiento de lazos entre Rusia y Corea del Norte ha reavivado las tensiones internacionales. La visita de Putin se produce en un contexto de creciente preocupación en Estados Unidos y Corea del Sur sobre un posible acuerdo armamentista en el que Pyongyang proporcionaría municiones a Moscú a cambio de asistencia económica y transferencias de tecnología militar.

Desde la visita de Kim Jong-un al lejano este de Rusia en septiembre, los intercambios militares y económicos entre ambos países han aumentado significativamente. Sin embargo, tanto Pyongyang como Moscú han negado las acusaciones de transferencias de municiones, que violarían sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU respaldadas anteriormente por Rusia.

En marzo, un veto ruso en la ONU puso fin al seguimiento de las sanciones contra Corea del Norte por su programa nuclear, lo que ha provocado acusaciones de que Moscú está intentando evitar el escrutinio mientras compra armas a Pyongyang para su uso en Ucrania. Estados Unidos y Corea del Sur están considerando nuevas opciones para vigilar a Corea del Norte y sus actividades nucleares.

Check Also

Maduro Busca Control Total: Insta a Crear App para Denuncias Ciudadanas y Aumenta la Tensión con EEUU

Maduro Busca Control Total: Insta a Crear App para Denuncias Ciudadanas y Aumenta la Tensión con EEUU

El dictador venezolano Nicolás Maduro ha solicitado la creación de una aplicación móvil para fomentar la vigilancia ciudadana y el control social en el país. Maduro instruyó a desarrollar una app para que la población pueda "reportar todo lo que ve, todo lo que oye" al gobierno. La propuesta, presentada como una herramienta de "reporte masivo de información", ha generado preocupación sobre su posible uso para la delación política y el incremento de la represión en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com