lunes , octubre 20 2025
Innovación marina: Universidad de Panamá inaugura el primer Centro Nacional de Datos Oceanográficos y Marinos

Innovación marina: Universidad de Panamá inaugura el primer Centro Nacional de Datos Oceanográficos y Marinos

En el marco del Día Mundial de los Océanos, la Universidad de Panamá (UP) marcó un hito para la ciencia y la conservación marina en el país con la apertura del primer Centro Nacional de Datos Oceanográficos y Marinos de Panamá (NODC). Este centro, ubicado en la planta baja de la Biblioteca Simón Bolívar, se convierte en una herramienta estratégica para la investigación, preservación y gestión responsable de los ecosistemas marinos y la biodiversidad panameña.

Durante la ceremonia de inauguración, el rector de la UP, Eduardo Flores Castro, destacó la importancia del NODC, no solo para la universidad, sino para todo Panamá y la región centroamericana. “Este espacio permitirá recolectar datos fiables, evitando la incertidumbre y garantizando la veracidad de la información científica. Aquí se verificarán los datos antes de su carga y difusión”, señaló.

El Dr. Janzel Villalaz, director del Centro de Investigaciones Oceanográficas, subrayó el carácter integrador de la iniciativa, que reúne a instituciones clave como la Autoridad Marítima de Panamá, la Universidad Tecnológica, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Cancillería y otros organismos nacionales e internacionales. Esta colaboración refuerza la capacidad del país para generar, estandarizar y compartir datos marinos de alta calidad, alineándose con estándares globales.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega oficial de la certificación que acredita a Panamá como Nodo Nacional del Sistema de Información sobre la Biodiversidad Oceánica (OBIS), reconocimiento otorgado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO. Este logro posiciona a Panamá dentro de la red internacional de centros de datos marinos, facilitando la integración de la información local en plataformas científicas globales y promoviendo la ciencia abierta.

El Dr. Francisco Farnum, especialista del centro, enfatizó la importancia de preservar y compartir datos sobre los ecosistemas marinos panameños para fortalecer la toma de decisiones en materia ambiental, la investigación científica y la educación. Farnum agradeció a figuras clave como la Dra. Gloria Batista de Vega, el Dr. Janzel Villalaz, la Mgter. Yolanda López, y al Sistema de Bibliotecas, por su papel fundamental en la conformación del NODC.

El nuevo centro permitirá a investigadores, estudiantes y público en general acceder a información verificada sobre biodiversidad y océanos, contribuyendo a la lucha contra la contaminación y la preservación de los mares. Con este avance, Panamá se consolida como referente regional en innovación marina y gestión de datos oceanográficos.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com