El Gobierno de Panamá ha tomado medidas decisivas para proteger a los usuarios del servicio eléctrico y evitar un aumento en las facturas durante el segundo semestre de 2025. El Consejo de Gabinete aprobó dos resoluciones que autorizan un incremento temporal de los aportes estatales al sistema eléctrico, destinando aproximadamente 170 millones de dólares para este fin.
Detalles de las resoluciones aprobadas
- Resolución N.° 67-25
Esta resolución autoriza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) a implementar un nuevo esquema temporal de subsidios a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET). El aporte adicional del Estado cubrirá el perÃodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de mitigar el impacto económico de factores externos y los ajustes regulares semestrales de las tarifas eléctricas. Gracias a esta medida, se evitará un incremento abrupto en las facturas de luz para los usuarios regulados. - Resolución N.° 68-25
Esta resolución extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 el esquema de subsidios para los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica, S.A. (Edechi), vigente desde 2015. Este beneficio continuará aplicándose a los usuarios de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas cercanas, mientras se realizan mejoras en el sistema de suministro eléctrico. El Estado asumirá la diferencia entre las tarifas actuales y el costo real aprobado, garantizando que estos usuarios mantengan el subsidio en su factura mensual.
Impacto y respaldo institucional
Estas medidas fueron respaldadas por el Consejo Económico Nacional el 29 de mayo, demostrando un consenso para proteger a los consumidores frente a posibles incrementos tarifarios. El Gobierno enfatiza que estas acciones buscan mantener la estabilidad económica de las familias panameñas y evitar presiones inflacionarias derivadas de aumentos en el costo de la electricidad.