Las bolsas de valores a nivel global registraron un leve incremento el miércoles 11 de junio de 2025, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial alcanzado entre China y Estados Unidos y por datos de inflación más bajos en Estados Unidos, que han generado optimismo entre los inversores.
Detalles del acuerdo y su impacto en los mercados
Tras dos días de negociaciones en Londres, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que el acuerdo con China está cerrado, pendiente solo de la aprobación final entre él y el presidente chino, Xi Jinping. Este pacto incluye:
- La reducción significativa de aranceles recíprocos entre ambas potencias, tras tensiones previas que habían generado volatilidad en los mercados.
- El compromiso de China para suministrar minerales de tierras raras e imanes, esenciales para la industria tecnológica estadounidense, mientras que EE.UU. permitirá la permanencia de estudiantes chinos en sus universidades.
- La cooperación para flexibilizar restricciones a productos tecnológicos y fortalecer la relación comercial.
Estas conversaciones constructivas han fortalecido la confianza en los mercados, con la expectativa de que lo peor de la guerra arancelaria haya quedado atrás.
Comportamiento de los principales índices bursátiles
- Wall Street:
- Dow Jones cerró casi sin cambios, con una leve subida de menos del 0,1% en 42,897.81 puntos.
- S&P 500 subió un 0,2% hasta 6,049.95 puntos.
- Nasdaq Composite avanzó un 0,4%, cerrando en 19,787.37 puntos.
- Europa:
- FTSE 100 de Londres subió un 0,2%.
- CAC 40 de París se mantuvo estable.
- DAX de Fráncfort subió ligeramente menos del 0,1%.
- Asia:
- Nikkei 225 de Tokio subió un 0,6%.
- Hang Seng de Hong Kong fue uno de los mejores desempeños con un alza del 0,8%.
- Shanghái Composite subió un 0,5%.
Otros factores económicos relevantes
- La inflación en Estados Unidos mostró un crecimiento menor al esperado en mayo, con un aumento del índice de precios al consumidor (IPC) del 0,1% mensual, lo que alivia temores sobre presiones inflacionarias que podrían frenar la reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
- El mercado ahora estima un 57% de probabilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en septiembre, lo que también contribuye al optimismo bursátil.
- Los precios del petróleo Brent y West Texas Intermediate subieron un 1,7% y 2,0% respectivamente, reflejando un entorno energético favorable.