Durante una reunión en Niza en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, y su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, destacaron el compromiso de ambos gobiernos para fortalecer el diálogo bilateral y la cooperación en materia fiscal y regulatoria.
Apoyo de Francia a Panamá en temas fiscales
El canciller francés expresó su respaldo a Panamá, señalando que no existen temas pendientes en cuanto a cooperación fiscal entre ambos países. Además, se comprometió a apoyar a Panamá en la divulgación de los esfuerzos que adelanta en materia de intercambio de información, transparencia y cumplimiento internacional de disposiciones fiscales.
Fortalecimiento del diálogo bilateral y potencial logístico
El encuentro también sirvió para resaltar el potencial de Panamá como plataforma logística y centro de servicios regionales para empresas francesas, destacando los proyectos de infraestructura que se desarrollan en el país.
Defensa de la soberanía sobre el Canal de Panamá
Martínez-Acha Vásquez reafirmó la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá como un patrimonio inalienable y enfatizó el estricto cumplimiento del Tratado de Neutralidad, al cual Francia se adhirió en 1999.
Gobernanza y conservación de los océanos
En una mesa redonda durante la conferencia, el canciller panameño abordó la importancia de fortalecer los marcos de gobernanza en la región para promover decisiones inclusivas y beneficios compartidos en la conservación de los océanos y la economía azul. Destacó la Política Nacional de Océanos de Panamá como un modelo que incluye ejes estratégicos como biodiversidad, gobernanza marítima, economía azul, ciencia y tecnología, y la participación activa de mujeres y jóvenes.