Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, está realizando una apuesta sin precedentes para recuperar terreno en la carrera por la inteligencia artificial (IA). Según un reportaje de The New York Times publicado y replicado por Xataka, la compañÃa está ofreciendo paquetes salariales que pueden alcanzar hasta los 100 millones de dólares a investigadores destacados provenientes de OpenAI, Google y otras empresas lÃderes en IA.
¿Por qué Meta hace esta oferta millonaria?
- Pérdida de liderazgo: Tras algunos tropiezos con sus modelos Llama y la fuga de talento clave, incluyendo a la directora de investigación Joelle Pineau, Meta ha quedado rezagada frente a competidores como OpenAI y Google.
- Nuevo laboratorio de superinteligencia: Zuckerberg ha entrado en lo que se denomina «founder mode» para lanzar un ambicioso laboratorio que lidere avances en IA avanzada.
- Captar talento clave:Â La empresa busca contratar a 50 expertos que puedan impulsar sus proyectos y devolverle protagonismo en el sector.
CaracterÃsticas de las ofertas
- Los sueldos oscilan entre 10 y 100 millones de dólares, aunque no en un solo pago, sino en paquetes que incluyen principalmente acciones restringidas (RSUs) distribuidas durante cuatro años.
- Estas cifras superan ampliamente las ofertas excepcionales previas, que rondaban los 2 millones anuales.
- Además, Meta planea invertir 15,000 millones de dólares para adquirir aproximadamente la mitad de Scale AI, empresa especializada en etiquetado de datos para IA, y traer a su CEO, Alexandr Wang, un joven multimillonario cercano a Zuckerberg.
Contexto competitivo y desafÃos
- Meta creó su primer laboratorio de IA en 2013, pero desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022 ha ido perdiendo terreno.
- Sus modelos Llama han enfrentado problemas de rendimiento y controversias por manipulación de benchmarks.
- Mientras Google, OpenAI y Anthropic lanzan modelos cada vez más potentes, Meta lucha por mantenerse relevante.
- El entorno interno de Meta es conocido por ser complicado, con luchas internas que podrÃan dificultar la retención del talento.
¿Será suficiente el dinero?
Aunque la oferta económica es histórica, no garantiza el éxito. Muchos investigadores ya cuentan con ofertas millonarias en sus actuales empleadores y podrÃan preferir la estabilidad. Sin embargo, la compra parcial de startups prometedoras como Scale AI es una estrategia para atraer talento sin adquirir empresas completas, además de evitar presiones regulatorias.