lunes , octubre 20 2025
Contraloría retira temporalmente su equipo de fiscalización de la Universidad de Panamá por motivos de seguridad

Contraloría retira temporalmente su equipo de fiscalización de la Universidad de Panamá por motivos de seguridad

La Contraloría General de la República decidió retirar temporalmente a su equipo de fiscalización destacado en la Universidad de Panamá (UP) debido a los disturbios y manifestaciones ocurridos en el campus, que pusieron en riesgo la integridad física de sus funcionarios. El personal fue reubicado en las oficinas de la Contraloría en Plaza Edison, desde donde continuará revisando la documentación de la universidad hasta que existan condiciones seguras para retomar las labores presenciales.

Motivos y contexto

  • Las protestas y el ambiente de inestabilidad en la UP dificultan el libre ejercicio de las funciones de control y fiscalización de la Contraloría.
  • La entidad busca salvaguardar la seguridad de sus funcionarios y garantizar un ambiente adecuado para la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.
  • El contralor general, Anel Flores, defendió la decisión de no refrendar contratos, especialmente los relacionados con la compra de alimentos, debido a la suspensión de clases presenciales y daños en equipos de laboratorio, que impiden condiciones regulares para dichas contrataciones.

Postura de la Contraloría y llamado a la universidad

  • La Contraloría enfatizó que la responsabilidad de restablecer el orden y las condiciones para el uso transparente de los fondos públicos recae en la administración universitaria, encabezada por el rector Eduardo Flores.
  • Solo cuando existan garantías de transparencia y legalidad podrán reanudarse los procesos de fiscalización y refrendo.
  • La entidad anunció que reforzará los controles y elevará el nivel de exigencia en todos los procedimientos administrativos relacionados con el manejo de recursos estatales en la universidad.
  • En un comunicado oficial, la Contraloría reafirmó su compromiso de proteger el patrimonio público sin ceder ante presiones ni escenarios de inestabilidad.

Cambios en el refrendo de gastos

  • Mediante la Resolución No. 1510-DNFG del 23 de abril de 2025, se dejó sin efecto una resolución previa que permitía a coordinadores y supervisores de fiscalización en la UP refrendar gastos hasta 50 mil dólares.
  • A partir de entonces, todos los gastos deben ser aprobados por la Dirección Nacional de Fiscalización General, lo que ha generado retrasos en los trámites administrativos y dificultades operativas para la universidad.

Reacción de la Universidad de Panamá

  • El rector Eduardo Flores ha señalado que la universidad enfrenta serias dificultades debido a los retrasos en los trámites de refrendo por parte de la Contraloría, afectando el funcionamiento institucional.
  • Ha solicitado mediación a la Defensoría del Pueblo para resolver la situación.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com