China ha bloqueado la aprobación de un acuerdo de fusión valorado en 35.000 millones de dólares entre dos gigantes estadounidenses del software de automatización para el diseño de semiconductores: Synopsys y Ansys. Esta decisión es un claro contragolpe a las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos para limitar la venta de tecnología avanzada a empresas chinas.
Contexto del bloqueo
- El 29 de mayo de 2025, el Departamento de Comercio de EE.UU. ordenó a sus empresas de software EDA (Electronic Design Automation) dejar de vender sus soluciones avanzadas a grupos chinos, afectando el desarrollo de chips en China, ya que este software es esencial para el diseño y validación de semiconductores.
- La fusión entre Synopsys (líder en simulación a nivel de silicio) y Ansys (experto en simulación multifísica) buscaba consolidar la posición estadounidense en tecnologías clave para la fabricación de chips.
- Aunque ambas empresas son estadounidenses, la fusión requiere la aprobación de la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) de China, ya que afecta directamente al mercado chino, que representa más del 15% de los ingresos de Synopsys.
Motivos y consecuencias
- China bloquea la fusión para evitar que su mercado sea aún más dominado por empresas estadounidenses y para fortalecer su poder geopolítico en la guerra tecnológica.
- Este bloqueo envía un mensaje claro a EE.UU.: si no se relajan las restricciones sobre la venta de software avanzado a China, Pekín continuará tomando medidas para frenar el avance tecnológico estadounidense.
- En respuesta, China ha impulsado proyectos propios como QiMeng, un software EDA de código abierto que ya ha demostrado capacidad para diseñar chips avanzados, y las principales empresas chinas de automatización ven las restricciones estadounidenses como una oportunidad histórica para crecer.
Relación con el acuerdo comercial y tensiones actuales
- A pesar de un reciente acuerdo comercial entre EE.UU. y China que flexibilizó la exportación de tierras raras, las tensiones persisten, especialmente en el sector tecnológico y de semiconductores.
- El bloqueo de esta fusión es una prueba de que China mantiene un margen de maniobra importante más allá de las tierras raras, usando su influencia regulatoria para proteger y potenciar su industria tecnológica.