El turismo de panameños hacia Colombia ha experimentado un notable crecimiento en 2025, con un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este fenómeno responde a una combinación de factores económicos, de conectividad y de atractivo turístico y médico, consolidando a Colombia como uno de los destinos favoritos para los viajeros panameños.
¿Por qué los panameños viajan más a Colombia?
Cercanía y conectividad
- La proximidad geográfica entre Panamá y Colombia facilita los viajes cortos y frecuentes.
- Existen cerca de 270 vuelos semanales operados por tres aerolíneas distintas, conectando ambos países en aproximadamente 55 minutos de vuelo.
- Bogotá es la ciudad colombiana con mayor flujo de salidas desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Costo eficiente
- La tasa de cambio entre el dólar y el peso colombiano favorece a los turistas panameños, permitiendo un mayor poder adquisitivo y acceso a servicios y productos más económicos en Colombia.
- Esto convierte a Colombia en un destino atractivo para quienes buscan optimizar su presupuesto de viaje.
Turismo médico en auge
- Un 15% de los panameños que viajan a Colombia lo hacen por motivos médicos, principalmente para cirugías estéticas y procedimientos de mediana y alta complejidad.
- Colombia ofrece tecnología médica avanzada y profesionales altamente capacitados, además de convenios entre instituciones médicas colombianas y aseguradoras panameñas, lo que facilita el acceso a tratamientos que pueden ser más costosos o menos accesibles en Panamá.
Diversidad de destinos y experiencias
- Las ciudades más visitadas por panameños son Medellín, Bogotá y Cartagena, especialmente durante carnavales y fiestas patrias.
- Se recomienda explorar otras regiones como Barichara (Santander), Villa de Leyva (Boyacá) y el Eje Cafetero, que ofrecen una variedad de paisajes, gastronomía e historia.
- La hospitalidad y la calidad de servicio en Colombia son altamente valoradas por los turistas panameños.
Estadísticas recientes
- Hasta abril de 2025, cerca de 75,000 panameños habían viajado a Colombia, lo que representa un crecimiento del 13% respecto al año anterior.
- En 2022, viajaron 145,000 panameños; en 2023, la cifra subió a 190,000; y en 2024, a 205,000. Se proyecta que para finales de 2025 se alcance la cifra de 220,000 turistas panameños en Colombia.
Recomendaciones y perspectivas
- Los expertos sugieren a los viajeros panameños mantener una mente abierta y explorar más allá de los destinos tradicionales, aprovechando la diversidad natural y cultural que ofrece Colombia.
- La tendencia al alza sugiere que Colombia seguirá siendo un destino prioritario para los panameños, tanto por motivos turísticos como médicos.