lunes , octubre 20 2025
Transporte impulsa a Panamá: economía crece 5,2 % en el primer trimestre de 2025

Transporte impulsa a Panamá: economía crece 5,2 % en el primer trimestre de 2025

La economía de Panamá creció un 5,2% en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por el sector transporte, con un crecimiento del 26,2% que se debe en gran parte al buen desempeño del Canal de Panamá, cuyos ingresos por peajes aumentaron un 43,6% en términos nominales. Además, el movimiento de contenedores en el Sistema Portuario Nacional subió un 3%, y el uso del transporte público también creció: MiBus movilizó un 5,1% más pasajeros y el Metro de Panamá un 0,6% más.

Otros sectores que contribuyeron al crecimiento económico fueron el comercio, que creció un 2,9% impulsado por un alza del 5,6% en ventas al por menor y del 14,1% en venta de autos nuevos; la intermediación financiera, que creció un 7,1% gracias al buen desempeño del Centro Bancario Internacional y las compañías de seguros; y la construcción, que aumentó un 1,8%, principalmente por obras públicas como la tercera línea del Metro y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

En cuanto a las exportaciones, el volumen exportado de banano creció un 50,7%, el pescado fresco un 23,6% y el camarón un 45,7%, lo que también aportó positivamente al desempeño económico del país.

Este resultado refleja una recuperación económica tras la desaceleración del año anterior y confirma que Panamá mantiene una trayectoria de crecimiento apoyada en sectores estratégicos que generan empleo, inversión y confianza124. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento del 4% para Panamá en 2025, superior a la media regional y mundial.

Palabras clave: economía Panamá 2025, crecimiento PIB Panamá, Canal de Panamá ingresos, transporte Panamá, comercio Panamá, construcción Panamá, exportaciones Panamá banano camarón pescado.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com