Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el periodo de junio a diciembre de 2025. Este liderazgo regional tiene como objetivo fortalecer la gobernanza y la interoperabilidad del sector salud en la región.
Durante su presidencia, Panamá impulsará un proyecto regional de hub farmacéutico y de dispositivos médicos, que busca fortalecer la soberanía sanitaria, mejorar la logística de abastecimiento, reducir costos mediante la producción y acondicionamiento regional, y fomentar el desarrollo de ensayos clínicos e innovación en salud.
Además, Panamá propone redoblar esfuerzos para fortalecer la gobernanza regional, asegurar la sostenibilidad financiera de las instancias técnicas operativas, invertir en sistemas de información modernos y confiables, y tomar decisiones basadas en datos sólidos para mejorar la respuesta sanitaria regional. El ministro de Salud de Panamá, Fernando Boyd Galindo, reafirmó el compromiso con la salud como derecho fundamental y pilar del desarrollo humano sostenible.
Panamá también liderará la formulación del Plan Regional de Salud 2026-2030, que incluye definir líneas estratégicas de acción regional efectivas y sostenibles, asegurar un presupuesto estructurado para dar continuidad a las actividades técnicas, impulsar la negociación conjunta de medicamentos para mejorar la equidad y acceso, y reforzar la transformación digital, la investigación aplicada y los observatorios regionales como pilares para la innovación sanitaria.
La rotación de la presidencia pro tempore de Comisca se realiza cada seis meses, siguiendo un esquema geográfico predefinido entre los Estados miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que incluye a Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.