Apple ha confirmado que está utilizando inteligencia artificial (IA), especÃficamente IA generativa, para acelerar y optimizar el diseño de sus próximos chips personalizados, como los que equipan iPhones, Macs y dispositivos como el Vision Pro. Esta estrategia forma parte de su apuesta por mantener una ventaja competitiva mediante la combinación única de hardware y software propios.
Johny Srouji, vicepresidente senior de tecnologÃas de hardware de Apple, explicó en un evento en Bélgica que la compañÃa ha aprendido que para diseñar chips avanzados es necesario emplear las herramientas más avanzadas, incluyendo software de automatización de diseño electrónico (EDA) desarrollado con IA, ofrecido por empresas lÃderes como Cadence Design Systems y Synopsys. La IA permite realizar tareas complejas y repetitivas en el proceso de diseño, aumentando la productividad y reduciendo significativamente el tiempo necesario para desarrollar nuevos chips.
Apple ha experimentado con estas tecnologÃas en colaboración con compañÃas especializadas y ve en la IA generativa un «alto potencial» para impulsar la innovación y acelerar el desarrollo de procesadores, lo que podrÃa traducirse en productos más potentes y eficientes para los usuarios en un futuro cercano6. Esta decisión se enmarca en la filosofÃa de Apple de hacer grandes apuestas tecnológicas sin planes de contingencia, como lo fue su transición a Apple Silicon en 2020.
En resumen, lo que se nos viene encima como usuarios es una nueva generación de chips diseñados con la ayuda de IA, lo que promete mejoras significativas en rendimiento, eficiencia energética y capacidad de innovación, consolidando la posición de Apple en el mercado tecnológico.