lunes , octubre 20 2025
Nueva ley en Panamá obliga a mostrar precios con impuestos incluidos en todos los comercios

Nueva ley en Panamá obliga a mostrar precios con impuestos incluidos en todos los comercios

En Panamá, una nueva legislación obliga a todos los comercios y proveedores de servicios a exhibir el precio total de los bienes y servicios que ofrecen, incluyendo todos los impuestos y tasas nacionales legalmente establecidos. Esta medida busca garantizar transparencia para los consumidores y reducir la evasión fiscal.

Detalles de la ley

  • La Ley 473, que modifica la Ley 45 de 2007 sobre protección al consumidor y defensa de la competencia, fue publicada en Gaceta Oficial el 19 de junio de 2025.
  • Establece que el precio visible en las estanterías o puntos de venta debe ser el precio final que el consumidor pagará, sin cargos adicionales ocultos.
  • El objetivo es que el consumidor, tanto nacional como extranjero, conozca el costo real de los productos y servicios al momento de la compra, incluyendo el ITBMS y otras tasas aplicables.
  • En caso de que un producto tenga más de un precio marcado, prevalecerá el menor precio, y el proveedor estará obligado a respetarlo.
  • Se prohíbe el uso de etiquetas que sumen descuentos al precio total con la intención de inducir a error o confusión al consumidor.

Plazos y reglamentación

  • El Órgano Ejecutivo tendrá un plazo de cuatro meses para reglamentar la ley.
  • La ley entrará en vigor un año después de su publicación oficial, dando tiempo a los comercios para adaptarse.
  • No se requerirá un cambio en los sistemas de facturación, sino una adecuada capacitación y comunicación hacia los consumidores y comerciantes.

Impacto esperado

  • Se espera que la ley contribuya a una mayor transparencia en los precios y facilite la comparación para los consumidores.
  • También es una herramienta para minimizar la evasión fiscal, que según estimaciones oficiales supera los mil millones de dólares anuales solo en ITBMS.
  • La medida es especialmente relevante para el sector turismo, que representa un mercado importante durante los meses de octubre a diciembre.

Actualmente, la ley está pendiente de sanción presidencial y reglamentación para su implementación definitiva.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com