Panamá continúa consolidando su papel como un actor clave en la integración comercial de América Latina, según destacó MarÃa Fábrega, vicepresidenta del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). La posición estratégica de Panamá, junto con sus plataformas logÃsticas, financieras y de servicios, lo sitúan como un puente fundamental para el comercio, la conectividad y la inversión internacional en la región.
El rol estratégico de Panamá
Fábrega subrayó que el Canal de Panamá, la red portuaria de clase mundial, el Aeropuerto de Tocumen como hub de las Américas y un centro bancario regional bien establecido, refuerzan la importancia del paÃs como punto de tránsito y comercio. Estas ventajas permiten a Panamá abrir puentes entre los paÃses latinoamericanos, facilitando no solo el intercambio de bienes, sino también la integración financiera y digital en un contexto global que demanda mayor unidad y visión compartida.
PolÃticas de inversión y estabilidad económica
A pesar de los desafÃos internos, Panamá ha mantenido polÃticas que promueven y protegen la inversión internacional, lo que le otorga una estabilidad económica destacada frente a otros paÃses de la región. Este entorno favorable ha permitido que Panamá siga atrayendo inversión extranjera y consolidando su relevancia en el escenario mundial.
Compromiso con la integración regional
El reciente nombramiento de MarÃa Fábrega como vicepresidenta del Comité de Representantes de la Aladi es un reconocimiento al liderazgo y compromiso de Panamá en los procesos de integración y cooperación regional. Fábrega resaltó la importancia de fortalecer el comercio intrarregional y la cooperación latinoamericana, especialmente en un momento donde la colaboración entre paÃses es más necesaria que nunca.
La Aladi, como organismo intergubernamental, promueve la integración económica de América Latina mediante el diálogo polÃtico, la cooperación comercial y la reducción de barreras arancelarias, objetivos en los que Panamá ha tenido un papel activo y protagónico.
Visión de futuro y liderazgo femenino
Fábrega también destacó el impacto de su designación como figura femenina en un espacio de liderazgo regional, esperando que su ejemplo inspire a otras profesionales a contribuir al desarrollo y bienestar de la región desde sus respectivas disciplinas.