El diputado Benicio Robinson, representante del Partido Revolucionario Democrático (PRD), está liderando una importante iniciativa para dinamizar la economía de la provincia de Bocas del Toro. Recientemente, el diputado Robinson ha mantenido reuniones estratégicas con diversos inversionistas, enfocándose particularmente en la ciudad de Changuinola, con el objetivo de atraer capital y fomentar el crecimiento sostenible en la región.
Read More »Nacionales
Panamá se consolida como plataforma regional de servicios, según Moltó en Ginebra
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, reafirmó la visión estratégica del país como plataforma regional de servicios durante el Global Services Forum de la UNCTAD en Ginebra. Moltó subrayó el compromiso de Panamá con un modelo económico diversificado, sostenible y competitivo, impulsado por los servicios modernos como motor de crecimiento para toda la región.
Read More »Audiencia de Imputación por Auxilios Económicos del Ifarhu a Beneficiarios de Alto Nivel Económico
El juez de garantías Edgar Rodríguez dio inicio a la audiencia de imputación de cargos contra un grupo de personas relacionadas con el escándalo de los auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu). La audiencia involucra a ocho personas a quienes se investiga por la presunta comisión del delito de peculado. Según la Fiscalía Anticorrupción, la investigación se deriva de una auditoría de la Contraloría General de la República que reveló una lesión patrimonial que asciende a $24 millones. El proceso judicial se lleva a cabo en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora, con la participación de siete investigados de forma presencial y uno conectado de manera virtual desde Estados Unidos. Este caso es parte de una investigación más amplia que también ha llevado a la imputación y detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por delitos relacionados con blanqueo de capitales y enriquecimiento injustificado.
Read More »Panamá Impulsa la Innovación Agropecuaria con el Nuevo Centro de Especialidades CEAGRO
El Gobierno del presidente José Raúl Mulino anunció que el Centro de Especialidades Agropecuarias (CEAGRO), una Asociación de Interés Público (AIP) adscrita a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), comenzará a operar en marzo de 2026. El objetivo de CEAGRO es revolucionar la formación técnica agropecuaria en Panamá, enfocándose en la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano. El proyecto ya cuenta con la aprobación unánime de la Junta Directiva de la Senacyt y está en la fase final de definición de la oferta académica y la selección de formadores. El asesor presidencial, Oscar Osorio, indicó que se han realizado giras a varias regiones, logrando la preinscripción de 254 jóvenes. CEAGRO tendrá su sede en la Ciudad del Saber, con aulas, laboratorios y espacios de práctica.
Read More »Panamá Busca Consolidarse como Líder Competitivo en la Región, Afirma Ministro Orillac
En el cierre del XVII Foro Nacional de Competitividad, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, hizo un llamado a la unidad para convertir a Panamá en "el país más competitivo de la región". Orillac enfatizó que, aunque el país cuenta con una fortaleza geográfica (el Canal de Panamá, la Zona Libre y una plataforma bancaria robusta), el futuro radica en el Capital Humano. Por ello, declaró que la educación es el "pilar estratégico más importante", una inversión que debe preparar a los jóvenes para la economía digital y la inteligencia artificial del mañana. El ministro resumió la hoja de ruta en dos puntos: "proteger y maximizar nuestras fortalezas logísticas; y segundo, transformar radicalmente nuestro sistema educativo. Usemos nuestra geografía para atraer al mundo, y la educación, para conquistarlo”.
Read More »Mulino Impulsa Inversión Social y de Infraestructura por B/.300 Millones en Veraguas
El presidente José Raúl Mulino encabezó un Consejo de Gabinete Ampliado en Santiago, Veraguas, donde anunció una inversión en obras sociales y de infraestructura pública por más de B/.300 millones. El paquete de proyectos abarca áreas vitales como la rehabilitación de la Carretera Interamericana (tramo Santiago-Viguí), la construcción de escuelas y puentes, la puesta en operación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Santiago (B/.25 millones), y soluciones habitacionales. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) tiene la mayor partida, ejecutando obras por B/.135.3 millones y planeando licitar B/.66.1 millones adicionales hasta 2026. Mulino subrayó que la estrategia es "acercarnos más al país" y adelantó la reestructuración del BDA, que será operado por el Banco Nacional, y acciones similares con el Banco Hipotecario Nacional.
Read More »Mulino Anuncia la Creación del Instituto de Fomento Agropecuario y Entrega Préstamos para Impulsar a Pequeños Productores
El presidente José Raúl Mulino anunció en Santiago la creación del Instituto de Fomento Agropecuario, una nueva institución diseñada para reemplazar el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), al que calificó de "fracasada estructura". Mulino explicó que el nuevo instituto, que estará enfocado de forma responsable en apoyar al micro y pequeño productor agrícola, busca corregir las operaciones en pérdidas del BDA, que acumula $200 millones en pérdidas y $60 millones en cuentas incobrables. Este cambio cuenta con el respaldo técnico del Banco Nacional de Panamá. Tras el anuncio, el mandatario entregó 41 préstamos por B/.793,599.00 a productores de Veraguas, destinados a fortalecer los sectores agrícola, pecuario y pesquero.
Read More »Presidente Mulino Ordena Suspender la Millonaria Compra de Uniformes y Botas de la Policía Nacional Valorada en más de $6.9 Millones
El presidente de la República, José Raúl Mulino, ordenó la suspensión inmediata del acto público para la adquisición de uniformes y botas tácticas destinadas a la Policía Nacional, un contrato que superaba los $6.9 millones. La decisión se produce luego de que se reportaran cuestionamientos sobre la rapidez con la que se realizó el proceso, pues el Ministerio de Seguridad (Minseg) había seleccionado al proveedor (Max Gear Inc.) en tan solo cuatro horas, un tiempo calificado como "vía exprés". La millonaria licitación buscaba la compra de 32 mil uniformes (camisa y pantalón) y 17,500 botas tácticas. El Minseg, al acatar la orden, reiteró su compromiso con la defensa de los intereses nacionales y la transparencia en las compras públicas.
Read More »Selva panameña como escenario: EE.UU. entrena tropas mientras crecen tensiones con Venezuela
Un grupo de militares estadounidenses se encuentra realizando maniobras conjuntas de supervivencia y tácticas de combate en la selva panameña, específicamente en la antigua base militar de Sherman, en la entrada atlántica del Canal de Panamá. Estos ejercicios, que involucran a marines de EE. UU. y personal de las fuerzas de seguridad panameñas (policía y guardacostas), tienen como objetivo declarado fortalecer la seguridad regional y la interoperabilidad en un entorno geográfico exigente. Las maniobras cobran un significado adicional al coincidir con el mayor despliegue militar naval de EE. UU. en el Caribe desde 1989, una medida percibida como un aumento de la presión contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Read More »Mayer Mizrachi Explora Alianza con Billboard para Traer los Premios Billboard a Panamá
El alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, viajó a Miami, Estados Unidos, para sostener una reunión con el CEO de Billboard, la casa productora de eventos musicales, con el objetivo de "aterrizar una nueva relación" que permita producir los Premios Billboard de la Música Latina en Panamá. Según Mizrachi, el encuentro busca fortalecer la proyección cultural y artística del país, posicionándolo como un centro regional de grandes producciones musicales. La alianza con marcas globales como Billboard forma parte de la estrategia del alcalde para impulsar beneficios económicos y turísticos para la ciudad.
Read More »Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP Reafirman Estrategia e Inversiones para la Próxima Década del Canal
El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió este miércoles 22 de octubre con la Junta Asesora Internacional y la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para revisar la estrategia de la vía interoceánica y la visión de inversión para el futuro. Mulino destacó el "momento interesante" que vive el Canal y reiteró el apoyo de su gobierno para promover los proyectos de la ACP ante la comunidad internacional. La agenda se centró en iniciativas estratégicas como la construcción del gasoducto, nuevas terminales portuarias y el vital proyecto de Río Indio, esencial para garantizar el abastecimiento de agua. El presidente agradeció a los asesores su compromiso, señalando su experiencia como "crucial para este activo panameño al servicio del mundo"
Read More »Canciller Martínez-Acha recibe cartas credenciales de representantes de Austria, Bangladesh y Malta
En un acto protocolar realizado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, el canciller Javier Martínez-Acha Vásquez recibió las copias de las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores designados de Austria, Bangladesh, Malta y Nueva Zelanda. Este trámite formal es el paso previo a la presentación de las Cartas Credenciales al presidente de la República y marca el inicio de sus funciones diplomáticas en Panamá. El encuentro sirvió para destacar la voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación en áreas de interés común con estas naciones de Europa, Asia y Oceanía.
Read More »Panamá y Jamaica Impulsan Inversión y Comercio Bilateral: Nuevas Oportunidades en el Horizonte
Panamá y Jamaica acordaron fortalecer su cooperación económica, explorando nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral, según lo discutido por sus ministros de Comercio e Industrias y Relaciones Exteriores en la XVI Conferencia Ministerial de la UNCTAD. Panamá propuso ampliar sus exportaciones a Jamaica con productos como pollo procesado, huevos y madera para muebles, una iniciativa que fue bien recibida. Además de diversificar el intercambio comercial, que hoy se centra en materiales de construcción y carne de res, ambas naciones pactaron una cooperación técnica para optimizar los sistemas aduaneros y planificaron una misión comercial panameña a Jamaica en 2026.
Read More »Encuentro Clave en Panamá: El presidente José Raúl Mulino se Reúne con Luis Almagro para Abordar la Agenda de la OEA
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió en la Presidencia al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para llevar a cabo un encuentro de trabajo centrado en la situación geopolítica del hemisferio y la colaboración entre Panamá y el organismo interamericano. La reunión sirvió para evaluar los retos regionales y reafirmar el compromiso de Panamá con los valores de la OEA. El presidente Mulino resaltó la importancia de la integración regional y el papel de Panamá como facilitador de diálogo, especialmente a través de foros como la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Read More »Presupuesto Panamá 2026: Asamblea Nacional Aprueba en Primer Debate el Proyecto por $34,901 Millones
El Proyecto de Ley N.º 293, que establece el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, fue aprobado en primer debate por la Asamblea Nacional de Panamá. El presupuesto asciende a B/. 34,901 millones y mantiene un robusto programa de inversiones por B/. 11,188 millones. Esta aprobación se dio tras la presentación de modificaciones por parte del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, quien destacó una reducción en el costo de la deuda estatal. Con este paso, el proyecto avanza hacia el segundo debate legislativo
Read More »
La Voz Noticias La Voz Noticias: Mantente al día con las últimas noticias de política, economía, deportes y más.