lunes , octubre 20 2025
La música de Bad Bunny activa neurotransmisores que generan placer y euforia, según estudio científico

La música de Bad Bunny activa neurotransmisores que generan placer y euforia, según estudio científico

Un reciente estudio del Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) revela que la música de Bad Bunny no solo es un fenómeno cultural, sino que también actúa como un potente estimulante químico para el cerebro. Canciones populares como DeBÍ TiRAR MáS FOToS o Me porto bonito disparan la liberación de neurotransmisores clave como dopamina, serotonina y oxitocina, que están asociados con sensaciones de placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad entre sus más de 80 millones de oyentes mensuales en Spotify.

La investigación se realizó en el marco de la residencia artística No Me Quiero Ir de Aquí, que incluye 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico entre el 11 de julio y el 14 de septiembre de 2025, con una asistencia prevista de más de 400,000 personas, quienes se sienten bioquímicamente conectadas durante estos eventos masivos. María Santiago Reyes, expresidenta del CQPR, explicó que “la gente no solo baila, también se conecta bioquímicamente”, lo que explica la fuerte vinculación emocional que experimentan los fans.

Además, el estudio aborda el impacto ambiental de estos grandes eventos, señalando la generación de residuos sólidos, el consumo de energía no renovable y el aumento de emisiones de carbono por transporte. Por ello, el CQPR promueve la integración de prácticas sostenibles como el uso de energía solar, reciclaje y movilidad sostenible en la organización de conciertos y eventos culturales.

Este análisis será presentado en el Congreso PRCHEM 2025, el evento científico más importante del Caribe, que se realizará del 30 de julio al 2 de agosto en San Juan, Puerto Rico. Según José Pérez Meléndez, presidente del Colegio, “si una canción puede mover multitudes, la ciencia puede orientar sus pasos”, destacando el papel de la química en la música, el cuerpo y la transformación social.

Check Also

El Folclor Panameño de Luto: Fallece Héctor Mencomo, Creador de "A Lo Panameño"

El Folclor Panameño de Luto: Fallece Héctor Mencomo, Creador de «A Lo Panameño»

El folclor panameño se viste de luto con el fallecimiento de Héctor Mencomo, el reconocido creador y director del icónico programa de televisión "A Lo Panameño". Mencomo, un pilar de la cultura y la televisión en Panamá, murió a los 73 años, dejando un legado que ayudó a promover las tradiciones y el folclor del país en la pantalla chica.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com