lunes , octubre 20 2025
Migración irregular por Darién fractura la educación y desplaza la agricultura local

Migración irregular por Darién fractura la educación y desplaza la agricultura local

La migración irregular por el Tapón del Darién ha provocado una ruptura abrupta en la escolaridad de niños y jóvenes en las comunidades receptoras, especialmente en la comarca indígena Emberá-Wounaan, según un estudio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Estos menores y adolescentes, en lugar de continuar sus estudios, se han sumado a actividades productivas vinculadas a la atención y servicios para los migrantes en tránsito, lo que ha incrementado el abandono escolar y la sobreedad estudiantil en la región.

Además, esta dinámica ha generado un abandono de las tareas agropecuarias de autosostenibilidad, lo que ha provocado escasez y encarecimiento de productos agrícolas locales. El fenómeno ha traído beneficios económicos temporales para las comunidades, pero también ha incrementado riesgos sanitarios, inseguridad ciudadana y un deterioro ambiental significativo debido a la acumulación de desechos y la falta de servicios sanitarios adecuados.

El perfil de los migrantes que transitan por Darién revela que provienen principalmente de países como Venezuela, Haití, Ecuador, Cuba, China y Colombia, motivados por la inestabilidad política y altos niveles de violencia en sus lugares de origen. UNICEF reporta un aumento del 35% en el número de menores no acompañados que cruzan la selva del Darién en 2024, muchos de ellos adolescentes en riesgo de exclusión educativa, explotación y violencia.

Para enfrentar estos retos, expertos y autoridades sugieren implementar programas educativos, culturales y deportivos que incentiven la permanencia escolar, así como políticas públicas eficaces que aborden la violencia, los riesgos sanitarios y la inestabilidad política local.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com