lunes , octubre 20 2025
Del mayor Milagro Económico de Europa a toparse con el 'Riesgo de iliquidez': el Dinero podría esfumarse de forma repentina en Irlanda

Del mayor Milagro Económico de Europa a toparse con el ‘Riesgo de iliquidez’: el Dinero podría esfumarse de forma repentina en Irlanda

Irlanda ha sido reconocida como el mayor milagro económico de Europa en términos de crecimiento del PIB per cápita, con un aumento del 9,7% que representó más de la mitad del crecimiento total de la zona euro. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la entrada de decenas de miles de millones de euros en beneficios empresariales, especialmente de grandes multinacionales tecnológicas como Apple y Microsoft, que trasladan derechos de propiedad intelectual a filiales irlandesas para aprovechar su baja tasa impositiva del 12,5%.

Sin embargo, esta bonanza presenta una vulnerabilidad significativa: el dinero que entra a raudales también sale casi con la misma rapidez debido a dos grandes fugas, lo que ha impedido a Irlanda crear un fondo soberano para proteger su economía ante futuras crisis, a diferencia de países como Noruega o Arabia Saudí. Además, solo una décima parte de los 160.000 millones de euros recaudados en la última década se ha ahorrado, y la economía irlandesa depende en gran medida de tres empresas que generan el 38% de la recaudación del impuesto de sociedades.

La amenaza de cambios en las reglas fiscales internacionales, especialmente por parte de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, pone en riesgo la continuidad de este flujo de capitales. Trump ha criticado duramente el estatus fiscal privilegiado de Irlanda y ha amenazado con imponer aranceles recíprocos que podrían afectar gravemente la economía irlandesa.

Este escenario genera preocupación sobre un posible riesgo de iliquidez, donde Irlanda podría perder de forma repentina la entrada de estos capitales y quedarse sin reservas suficientes para sostener su gasto público y servicios. A esto se suma la distorsión estadística que inflan el PIB irlandés, que no refleja el nivel real de vida de sus ciudadanos, y la presión sobre el mercado inmobiliario local debido a la presencia masiva de empleados de estas multinacionales.

En resumen, aunque Irlanda ha disfrutado de un crecimiento económico espectacular gracias a su estrategia fiscal y la atracción de multinacionales, enfrenta un futuro incierto marcado por la dependencia excesiva de pocos actores económicos y la amenaza de cambios regulatorios externos que podrían provocar una rápida salida de capitales y un impacto severo en su economía.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com