El viernes 11 de julio de 2025, representantes de 15 gremios magisteriales y autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) firmaron un acuerdo para suspender el paro docente y garantizar el retorno inmediato a clases presenciales a partir del lunes 14 de julio.
Puntos clave del acuerdo
- Los docentes se comprometen a retomar sus labores y la atención presencial a los estudiantes desde la jornada matutina del lunes 14 de julio.
- El Meduca informó que no se pagarán salarios correspondientes a los dÃas no laborados durante el paro.
- Se suspende el proceso de notificaciones a los maestros que serÃan reemplazados por ausencias, aunque los procesos administrativos iniciados hasta la fecha continuarán respetando el debido proceso y lo que determinen los tribunales.
- El ministerio enviará una nota a la ContralorÃa para consultar la viabilidad de adelantar una quincena de salario a los educadores como contraprestación por actividades de reforzamiento académico.
- Los directores de centros educativos deberán resolver los recursos de reconsideración presentados por docentes en un plazo máximo de cinco dÃas hábiles a partir del 14 de julio.
- Se acordó una nueva reunión para el 19 de julio para revisar el cumplimiento de los compromisos.
Firmas y posiciones
- Firmaron 15 gremios magisteriales, mientras que otros cuatro gremios con mayor número de agremiados, como la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sinte) y la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrep), informaron que realizarán consultas a sus bases antes de decidir.
- El acuerdo también fue firmado por el Instituto Panameño de Habilitación Especial (Iphe).
- Como mediadores participaron el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Gabriel Diez, quien calificó el acuerdo como un triunfo para la educación y la niñez.
Contexto
El paro docente indefinido comenzó en abril de 2025 y afectó la continuidad educativa en el paÃs. El acuerdo busca retomar las clases de forma inmediata, con mecanismos para recuperar el tiempo perdido y garantizar la estabilidad laboral de los docentes.