Los gobiernos de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania han impuesto un ultimátum a Irán para que firme un acuerdo nuclear antes del 29 de agosto de 2025, advirtiendo que, de no lograrse avances «tangibles y verificables» que aseguren la contención del programa nuclear iranÃ, reinstaurarán todas las sanciones internacionales suspendidas desde 2015 mediante el mecanismo conocido como «snapback» incluido en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).
Esta amenaza fue anunciada tras una reunión de ministros de exteriores en Bruselas y cuenta con el respaldo de la Unión Europea. Francia, a través de su ministro de Exteriores Jean-Noël Barrot, expresó que su paÃs y sus socios están justificados para volver a imponer embargos globales incluyendo restricciones sobre armas, sistema bancario y equipamiento nuclear si no se obtiene un compromiso serio de Teherán en las próximas semanas. La reincorporación de estas sanciones podrÃa concretarse antes del 15 de octubre si no hay progresos.
El ultimátum llega en un contexto complicado para Irán, debilitado por los ataques israelÃes y estadounidenses en junio recientes, que dañaron instalaciones nucleares clave del paÃs. Sin embargo, Irán ha mantenido una postura firme, condicionando la reanudación de las negociaciones con Estados Unidos a que Israel detenga sus ataques y Estados Unidos ofrezca garantÃas contra futuras agresiones.
El pacto nuclear de 2015 limitó el enriquecimiento de uranio y estableció un riguroso régimen de inspecciones con el fin de impedir la fabricación de armas atómicas por parte de Irán. Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, lo que ha complicado la situación actual.
En suma, los cuatro paÃses buscan evitar que Irán desarrolle armas nucleares y están utilizando la presión diplomática y las sanciones como herramientas para obtener un acuerdo antes de septiembre, con el riesgo latente de activar el mecanismo de reinstauración de sanciones si no hay avances concretos.