lunes , octubre 20 2025
MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ha relanzado la edición 2025 de su programa Agroindustria Competitiva (AIC), una iniciativa clave para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector agroindustrial en Panamá. Este programa, que impulsa más del 50% de la industria nacional, busca promover la innovación, el valor agregado y la internacionalización, con el objetivo final de dinamizar la economía panameña.

Según el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, el Gobierno Nacional está invirtiendo en estas empresas para mejorar su producción, fomentar la innovación y facilitar su acceso a ferias y mercados internacionales. La meta es que un mayor número de empresas transiten desde la producción primaria hacia la agroindustria, generando empleo y fortaleciendo la economía del país.

Agroindustria Competitiva ha demostrado ser un programa efectivo, habiendo fortalecido a más de 220 MIPYMES y beneficiado directamente a 1,700 panameños. Para la edición de 2025, se ofrecerá acompañamiento técnico especializado a 52 empresas seleccionadas, proporcionando diagnósticos y planes de acción personalizados. Una novedad importante es la expansión del programa para cubrir las 10 provincias del país, incluyendo Darién, garantizando así un alcance nacional completo.

Este proyecto, que forma parte del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) y cuenta con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ofrece capacitación en áreas cruciales como gestión de agronegocios, optimización de procesos, inocuidad alimentaria, comercialización, marketing digital e innovación. Roberto Linares, ministro de Desarrollo Agropecuario, destacó la importancia de procesos seguros y alimentos confiables para una agroindustria fuerte, subrayando la necesidad de cumplir con estándares internacionales. Además, hizo un llamado a consumir productos hechos en Panamá.

El programa ha generado historias de éxito inspiradoras. Especias Valmar, una empresa de Chiriquí, ha logrado reconocimiento internacional gracias a su producción orgánica de especias, obteniendo premios en el Great Taste Award del Reino Unido. Además, fue galardonada como «Mujer Sostenible» en el Women Economic Forum por su innovación verde y desarrollo sostenible. Chaucha’s Express Gourmet es otro ejemplo, distribuyendo sus empanadas artesanales en numerosas cafeterías gourmet y produciendo miles de unidades mensuales tras mejorar sus procesos con el apoyo del programa. Benissimo fatto in casa, una empresa familiar de galletería, también ha crecido significativamente, consolidándose en múltiples puntos de venta.

Durante el relanzamiento, el MICI presentó la nueva etapa del sello “Hecho en Panamá”, buscando que los productos nacionales sean reconocidos por su origen, orgullo y calidad, tanto en mercados locales como internacionales. El evento contó con la participación de representantes del sector público y privado, quienes pudieron apreciar exhibiciones de productos innovadores desarrollados por beneficiarios del programa.

Agroindustria Competitiva 2025 representa un paso firme hacia una economía panameña más productiva y diversificada, con el objetivo de generar más empleo, abrir nuevos mercados y aumentar el valor agregado de los productos nacionales.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com