lunes , octubre 20 2025
¿Sindicato o fuerza opositora? Suntracs y su nueva batalla por el poder

¿Sindicato o fuerza opositora? Suntracs y su nueva batalla por el poder

Panamá se encuentra observando la metamorfosis del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), una organización que históricamente se ha caracterizado por su férrea defensa de los derechos laborales, pero que en los últimos tiempos parece haber transitado hacia un rol más enfocado en la presión política. Este cambio de enfoque ha generado diversas reacciones en la sociedad panameña, desde el apoyo incondicional de sus bases hasta la crítica severa de sectores empresariales y políticos.

El Suntracs, conocido por sus contundentes protestas y cierres de calles en defensa de los trabajadores de la construcción, ha disminuido su actividad estrictamente sindical para enfocarse en temas de índole nacional, adoptando una postura de oposición al gobierno de turno. Esta nueva faceta ha levantado interrogantes sobre los verdaderos objetivos del sindicato y su papel en la coyuntura política del país.

Las recientes manifestaciones y pronunciamientos del Suntracs han abordado temas que van más allá de las condiciones laborales, como la corrupción, la transparencia gubernamental y las políticas económicas. Si bien estos temas son de interés general, la forma en que el sindicato los aborda ha sido objeto de controversia, con acusaciones de generar caos y desestabilización social.

Representantes del Suntracs han manifestado que su lucha ahora se extiende a la defensa de los intereses del pueblo panameño en general, argumentando que las políticas gubernamentales afectan directamente a la clase trabajadora. Sin embargo, críticos señalan que el sindicato está utilizando su poder de convocatoria y movilización para fines políticos, desvirtuando su misión original de proteger los derechos laborales.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha expresado su preocupación por las acciones del Suntracs, advirtiendo que un sindicato no puede convertirse en una herramienta de caos y desorden. La CCIAP ha instado al sindicato a retomar su papel de defensor de los trabajadores y a buscar soluciones a través del diálogo y la negociación, en lugar de la confrontación y la paralización de actividades.

Por su parte, miembros del Suntracs han afirmado que llevarán sus demandas hasta las últimas instancias legales, buscando el respaldo de la justicia para sus reclamos. El sindicato ha reiterado su compromiso con la lucha social y su determinación de seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y del pueblo panameño.

La metamorfosis del Suntracs plantea un desafío para la sociedad panameña, que debe analizar cuidadosamente el papel de los sindicatos en la vida política y social del país. Es fundamental que los sindicatos cumplan su función de defender los derechos laborales, pero también es importante que actúen dentro del marco de la ley y el respeto a las instituciones democráticas.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com