La oposición venezolana, liderada por figuras clave como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, ha denunciado enérgicamente que el régimen de Nicolás Maduro continúa burlando los acuerdos internacionales y perpetrando actos de represión, sin enfrentar consecuencias significativas. A través de un comunicado emitido por el Comando Con Venezuela, la oposición expresó su profunda preocupación por la persistente ola de detenciones arbitrarias y la manipulación del sistema judicial como herramienta de negociación política.
Según la denuncia, a pesar de un reciente canje entre Caracas y Washington que involucró la liberación de presos políticos y ciudadanos estadounidenses, el régimen de Maduro ha intensificado su campaña represiva. Se han registrado más de 20 nuevas detenciones desde el pasado viernes, sumándose a las al menos 30 detenciones arbitrarias documentadas en los últimos dos meses. Esta situación, según la oposición, confirma la política de la ‘puerta giratoria’, donde se liberan selectivamente a algunos para encarcelar a otros, manteniendo así un clima constante de represión y control.
El comunicado destaca que la privación de libertad sigue siendo utilizada como un instrumento de negociación política, en medio de una diplomacia de rehenes y castigos selectivos. La oposición venezolana ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para que tome medidas contundentes ante esta situación, argumentando que la represión continúa activa, afectando no solo a opositores, sino también a antiguos dirigentes chavistas, luchadores sociales, periodistas, gremialistas, sindicalistas, maestros y trabajadores públicos.
El Comando Con Venezuela subraya la necesidad de que la comunidad internacional y los organismos de derechos humanos incrementen sus acciones para que el régimen de Maduro sienta el alto costo de la represión. Se insta a utilizar todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que, según la denuncia, no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar a sus opositores. La oposición exige que los perpetradores de estos crímenes rindan cuentas por sus actos.
La denuncia de la oposición se produce en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, donde la represión y la persecución de opositores han sido una constante. La reciente excarcelación de presos políticos, negociada con la mediación del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, no ha logrado detener la ola de detenciones arbitrarias y la manipulación del sistema judicial.
La oposición venezolana ha reiterado su compromiso de seguir luchando por la defensa de los derechos humanos y la democratización del país. Asimismo, ha instado a la comunidad internacional a no tolerar las prácticas sistemáticas de un régimen que se burla de los acuerdos y viola los derechos fundamentales de sus ciudadanos.