La Alcaldía de Panamá, liderada por Mayer Mizrachi, inició en julio de 2025 el proceso de licitación por un monto referencial de 2.8 millones de dólares para el alumbrado navideño que se instalará en parques y principales avenidas de la capital durante las fiestas navideñas de este año. Esta contratación fue aprobada por el Consejo Municipal el 3 de junio y el acto público de licitación está programado para el 31 de julio.
Se contemplan 24 espacios públicos para la iluminación decorativa: 18 con temática exclusivamente navideña usando luces LED en árboles y follajes, y 6 con iluminación fija de temáticas específicas durante todo el año, que también serán decorados en Navidad. Entre los lugares destacan la Cinta Costera 1 y 2, Plaza Herrera, Calle Uruguay, Eduardo Vallarino, Parque Norte, Villa Catalina y Rotonda La Siesta.
El pago al contratista se hará a crédito según cumplimiento: 20% de anticipo, 60% tras la temporada navideña (termina el 7 de enero 2026), 10% tras seis meses de mantenimiento y 10% al final del año 2026.
La Alcaldía realizó estudios previos para conocer y tratar de reducir costos. Solo la empresa Disaroca, S.A. presentó una propuesta formal por 3.2 millones, superior al monto referencial. En el pasado, Contraseñas Production cobró 2.9 millones en 2022 y Disaroca Group 3.2 millones en 2023 por servicios similares.
Mizrachi, en 2024, desistió de un contrato por 1.49 millones para alumbrado y desfile navideño, optando por gestionar financiamiento privado para esos eventos. En 2023, el alumbrado costó 3.2 millones y el desfile 2.8 millones durante la gestión del exalcalde José Luis Fábrega.
Por tanto, la actual administración busca organizar la Navidad 2025 con una licitación pública para alumbrado de 2.8 millones, un costo menor que años anteriores, aplicando también estrategias para optimizar presupuesto y controlar gastos en la decoración navideña de la ciudad.