La Asamblea Nacional de Panamá se encuentra en un proceso clave para la conformación de sus 15 comisiones permanentes, mientras las distintas bancadas negocian bajo presión para alcanzar consensos en los próximos días. Esta fase resulta decisiva, pues la integración de las comisiones definirá el rumbo del debate y análisis de más de 30 proyectos de ley listos para discusión inmediata.
Distribución de Comisiones: Puntos de Tensión y Principales Aspiraciones
El secretario general de la Asamblea Nacional, Carlos Alvarado, expresó confianza en que la próxima semana se logre un acuerdo entre bancadas, señalando que el retraso obedece principalmente a diferencias en la distribución de espacios, donde cada fracción aspira a una mayor representación en comisiones clave.
«El cuello de botella… son algunas matemáticas. Cada fracción tiene aspiraciones de tener más representación en algunas comisiones más que en otras», explicó Alvarado.
Entre las comisiones más disputadas aparecen:
- Comisión de Presupuesto: Considerada la más codiciada, aún no ha sido discutida formalmente y es la de mayor interés estratégico entre los partidos.
- Comisión de Credenciales, Reglamento y Ética Parlamentaria
- Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales
- Comisión de Relaciones Exteriores
- Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social
- Comisión de Comercio y Asuntos Económicos
Según el presidente legislativo Jorge Herrera, la propuesta del bloque que lo llevó a la presidencia reparte las presidencias de las principales comisiones así:
Comisión | Partido Propuesto para la Presidencia |
---|---|
Presupuesto | Cambio Democrático |
Credenciales, Reglamento y Ética Parlamentaria | Vamos |
Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales | Vamos |
Relaciones Exteriores | Seguimos |
Salud, Trabajo y Desarrollo Social | Partido Panameñista |
Comercio y Asuntos Económicos | Seguimos |
No obstante, esta distribución ha generado inconformidad en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Realizando Metas, quienes buscan una mayor cuota de poder en la integración de estas comisiones estratégicas.
Avances y Perspectivas
Aunque no se ha realizado la tradicional reunión ampliada de la Junta Directiva, las negociaciones continúan de manera informal. Carlos Alvarado ha dejado claro que, si bien el proceso ha tomado tiempo, no es inédito; en legislaturas anteriores, la conformación de comisiones ha tardado hasta mes y medio.
La aspiración es que, a más tardar el martes próximo, se puedan instalar las primeras comisiones, evitando una votación que evidenciaría falta de consenso y podría profundizar fricciones internas.