lunes , octubre 20 2025
Moscoso sobre Saúl Méndez: "La justicia lo va a traer de vuelta" tras abandonar Bolivia

Moscoso sobre Saúl Méndez: «La justicia lo va a traer de vuelta» tras abandonar Bolivia

La expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso, se pronunció sobre la situación del dirigente sindical Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Moscoso expresó que no vale la pena hablar mucho de Méndez, pues «ya sabemos quién es, qué hizo y a dónde se fue», en referencia a su salida de Bolivia, país donde había solicitado asilo político.

Según Moscoso, Méndez se trasladó a Venezuela, un país al que calificó como una dictadura donde se reprime a los opositores y que actualmente acoge a miles de emigrantes venezolanos en el mundo. La exmandataria consideró que la justicia panameña se encargará de traerlo de vuelta para responder por los procesos legales que enfrenta.

El contexto legal de Saúl Méndez es complejo: enfrenta investigaciones por estafa agravada, asociación ilícita para delinquir y falsificación de documentos que habrían perjudicado a más de 400 extrabajadores de la construcción, vinculados a un caso en el proyecto turístico Red Frog Beach en Bocas del Toro. Desde el 21 de mayo de 2025 pesa sobre él una orden de aprehensión y conducción emitida por la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada. Tras su salida voluntaria de Bolivia el 24 de julio, donde gozaba de protección como asilado, se activó una alerta roja internacional por parte de Interpol para su localización y posible extradición a Panamá.

El secretario de organización de Suntracs, Yamir Córdoba, explicó que la salida de Méndez de Bolivia fue una decisión personal motivada por las próximas elecciones en ese país que generan incertidumbre sobre su seguridad. Por ello, Méndez buscó un lugar con mayor protección, sin que existiera un mal trato en Bolivia. No obstante, al abandonar Bolivia, perdió su estatus de asilado y quedó en condición de prófugo de la justicia panameña.

En Panamá, las autoridades sostienen que los cargos contra Méndez no están relacionados con la actividad sindical sino con delitos de carácter penal. El vicecanciller Carlos Arturo Hoyos ha declarado que Méndez se presenta como perseguido político, aunque según el gobierno panameño enfrenta un proceso legal por una supuesta estafa presentada por miembros del sindicato.

En resumen, Moscoso enfatiza que la justicia panameña traerá de vuelta a Saúl Méndez para que responda ante la ley, luego de que éste salga de su refugio en Bolivia y se traslade a Venezuela, donde por ahora se desconoce su estatus legal y dónde sigue activo el proceso internacional para su captura y extradición.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com