Thomas Müller, leyenda del fútbol alemán, ha sorprendido al mundo al anunciar su fichaje por los Vancouver Whitecaps de la MLS. Tras una exitosa carrera de 17 temporadas en el Bayern Múnich, donde conquistó 33 títulos y disputó 752 partidos, Müller, de 35 años, emprende una nueva aventura en la liga estadounidense. La noticia, confirmada por Fabrizio Romano y el diario Bild, ha generado gran expectación, especialmente por la posibilidad de ver a Müller compitiendo directamente con Lionel Messi, su antiguo rival en Europa.
Müller se despidió del Bayern Múnich tras el Mundial de Clubes 2025, un torneo que se disputó precisamente en Estados Unidos. Aunque se especuló con su posible retiro, el delantero optó por continuar su carrera en la MLS, firmando un contrato de dos años con los Whitecaps. Se espera que su debut se produzca el 9 de agosto ante San José Earthquakes. Su llegada a Vancouver refuerza significativamente al equipo, que actualmente ocupa el segundo lugar en la Conferencia Oeste y aspira a pelear por el título.
La incorporación de Müller a la MLS se suma a una creciente lista de estrellas internacionales que han elegido la liga estadounidense como destino. Jugadores como Lionel Messi, Sergio Busquets y Rodrigo De Paul militan en el Inter Miami, mientras que Olivier Giroud y Hugo Lloris defienden los colores de Los Ángeles FC. La presencia de estos futbolistas de renombre ha elevado el nivel y el atractivo de la MLS, convirtiéndola en una competición cada vez más competitiva y seguida a nivel global.
Müller se une a Lothar Matthaeus y Bastian Schweinsteiger como los únicos campeones del mundo alemanes que han jugado en la MLS. Su experiencia y calidad serán un gran aporte para los Whitecaps, un equipo que ya ha demostrado su potencial al eliminar al Inter Miami de Messi en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf. Aquella victoria, con un global de 5-1, evidenció la fortaleza del conjunto canadiense, que posteriormente cayó en la final ante el Cruz Azul de México.
La llegada de Thomas Müller a la MLS no solo representa un refuerzo deportivo para los Vancouver Whitecaps, sino también un impulso mediático para la liga. Su carisma, trayectoria y palmarés lo convierten en un embajador ideal para promocionar el fútbol en Estados Unidos y Canadá. La rivalidad que pueda surgir con Lionel Messi, reeditando los duelos que protagonizaron en la Champions League, será sin duda uno de los grandes atractivos de la temporada. La MLS se prepara para vivir una nueva era con la llegada de una leyenda del fútbol mundial.