lunes , octubre 20 2025
¿Fútbol o Espectáculo? Mundial 2026 Podría Introducir Penales sin Rebote, VAR Total y Pausas Publicitarias

¿Fútbol o Espectáculo? Mundial 2026 Podría Introducir Penales sin Rebote, VAR Total y Pausas Publicitarias

El Mundial 2026, a disputarse en México, Estados Unidos y Canadá, se perfila como un punto de inflexión en la historia del fútbol. Más allá de la expansión a 48 selecciones, la FIFA estaría considerando cambios radicales en el reglamento que podrían alterar la esencia del juego. Medios como The Sun y L’Équipe han revelado algunas de estas propuestas, que van desde la modificación de los penales hasta la ampliación del uso del VAR y la introducción de pausas de hidratación con fines comerciales.

Una de las ideas más controvertidas es la eliminación del rebote en los penales. Actualmente, si el balón es atajado por el arquero o golpea el poste, el juego continúa. La nueva propuesta busca que, en tales casos, se otorgue un saque de arco al equipo defensor, dando por finalizada la jugada. Esta medida transformaría radicalmente la dinámica de los penales durante el partido, asemejándolos a las definiciones desde los once pasos.

Otra modificación importante podría ser la expansión del VAR. Si bien actualmente su uso se limita a jugadas clave como goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad, la FIFA estaría considerando ampliar su alcance a saques de esquina, laterales e incluso jugadas que podrían derivar en una segunda tarjeta amarilla. Esta propuesta ha generado un intenso debate sobre el grado de intervención tecnológica que se desea en el fútbol. ¿Es conveniente detener el juego por un lateral dudoso o una jugada sin consecuencias inmediatas? La implementación de esta medida requeriría árbitros con un criterio interpretativo aún más preciso y equipos VAR altamente capacitados.

Además de los cambios en el reglamento, la FIFA también estaría explorando la posibilidad de duplicar las pausas de hidratación en cada tiempo. De las dos actuales (una por tiempo), se pasaría a cuatro: en los minutos 15, 30, 60 y 75. Estas pausas no solo tendrían fines fisiológicos, sino también comerciales, ya que estarían acompañadas de espacios publicitarios en la transmisión. Esta medida recuerda a las pausas en deportes como el baloncesto o el fútbol americano, donde las interrupciones comerciales son parte integral del espectáculo. En un Mundial de 104 partidos, los ingresos por publicidad podrían alcanzar cifras récord, lo que sugiere que el negocio también está impulsando este cambio.

Si bien aún no hay nada confirmado, estas propuestas dejan entrever la intención de la FIFA de rediseñar el fútbol a nivel estructural. El Mundial 2026 podría convertirse en un laboratorio de pruebas para el futuro del deporte rey. La pregunta clave es si los jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados están preparados para aceptar estos cambios, que podrían transformar la esencia misma del juego.

Check Also

El Real Madrid Brilla en Kazajistán con una Goleada y Actuación Estelar de Kylian Mbappé

El Real Madrid Brilla en Kazajistán con una Goleada y Actuación Estelar de Kylian Mbappé

El Real Madrid logró una contundente victoria en la UEFA Champions League al golear a su rival en la lejana ciudad de Almaty, Kazajistán. El resultado estuvo marcado por una actuación estelar e imperial del delantero francés Kylian Mbappé, quien se despachó con un triplete que sentenció el partido. El triunfo refuerza la posición del Real Madrid en su grupo de la máxima competición europea.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com