lunes , octubre 20 2025
Selección Panameña de Va’a Recibe el Pabellón Nacional de Manos de Mulino

Selección Panameña de Va’a Recibe el Pabellón Nacional de Manos de Mulino

En un emotivo acto celebrado en el Palacio de Las Garzas, el presidente José Raúl Mulino entregó la bandera nacional a la Selección de Panamá de Va’a, marcando el inicio de su camino hacia el Mundial de Distancia de Río de Janeiro, Brasil, que se llevará a cabo del 13 al 21 de agosto de 2025. Este evento no solo celebra el espíritu deportivo, sino que también destaca la inclusión y el compromiso con el deporte adaptado.

Juan Carlos Cedeño, en representación del equipo, recibió el emblema tricolor de manos del presidente Mulino, quien les deseó el mayor de los éxitos. “Traigan muchas medallas al país”, expresó el mandatario, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los atletas. La ceremonia también fue un espacio para honrar a Alexia Morris (plata) y David Caballero (oro), medallistas panameños en las Olimpiadas Especiales FIDES Compensar 2025, celebradas en Bogotá, Colombia.

Guillermo Abadía, director encargado de Pandeportes, resaltó la diversidad de modalidades en las que competirá la Selección Nacional de Va’a, tanto individualmente como en equipo, y en diferentes distancias. Un momento particularmente emotivo fue el reconocimiento a Aníbal Miranda, atleta con movilidad reducida, quien representará a Panamá por primera vez en la categoría parava’a. “Eres un ejemplo, una persona valiente que utilizas tu discapacidad como un impulso”, afirmó Abadía, subrayando el poder del deporte como herramienta de transformación social.

El va’a, también conocido como canoa polinesia, tiene raíces ancestrales en los pueblos del Pacífico, donde servía como medio de transporte, pesca y conexión entre islas. Hoy, este deporte ha trascendido fronteras, siendo practicado en más de 30 países y contando con federaciones y campeonatos a nivel continental y mundial.

Juan Carlos Cedeño, presidente de Panama Outrigger Club, explicó la importancia del mundial de canoa polinesia, una competencia que se desarrolla desde 1984 y en la que Panamá participa desde 2017. Para llegar a Río de Janeiro, los atletas panameños superaron rigurosos eventos clasificatorios, asegurando su lugar entre los mejores del mundo. En Brasil, competirán en categorías juvenil, abierta (hasta 39 años), master 40, master 50 y master 60, tanto en masculino como en femenino.

“Por primera vez Panamá contará con la representación del paratleta Miranda”, destacó Cedeño, agradeciendo el apoyo del presidente Mulino y la entrega de la bandera nacional.

Aníbal Miranda, visiblemente emocionado, expresó que la distinción del presidente Mulino es un gran aliento para el deporte panameño. “Estamos muy honrados de estar aquí y haber recibido el pabellón nacional. Para cualquier atleta ese es el mayor honor después de haber hecho el esfuerzo para ser calificados”, comentó. Miranda se siente orgulloso de representar a Panamá y de ser el primero en competir en la categoría parava’a, asumiendo con responsabilidad el reto de dejar el nombre del país en alto.

La preparación para ser parte de la Selección Nacional ha sido intensa y demandante, pero Miranda considera que vale la pena, ya que su participación busca transmitir un mensaje de inclusión y abrir caminos para que otros se sumen a la práctica de la canoa polinesia, un deporte en auge a nivel mundial.

El Panama Outrigger Club, fundado en 2013, ha sido fundamental en el desarrollo del va’a en Panamá. Esta organización, reconocida por Pandeportes y miembro de la International Va’a Federation (IVF), promueve la enseñanza, el entrenamiento de alto rendimiento y la participación en eventos internacionales.

Panamá ha participado en diversas competencias internacionales de va’a, incluyendo mundiales y panamericanos, demostrando un crecimiento constante en este deporte. La participación en el Mundial de Distancia de Va’a en Río de Janeiro 2025 representa un nuevo hito para el deporte panameño, consolidando el compromiso con la inclusión y la equidad.

La selección panameña estará integrada por hombres y mujeres que competirán en diversas categorías, enfrentándose a delegaciones de más de 32 países. La inclusión de Aníbal Miranda en la categoría parava’a subraya el compromiso del país con la inclusión y la equidad en el deporte.

El Panama Outrigger Club continúa impulsando el desarrollo del va’a en Panamá, creando un espacio deportivo que fusiona la cultura ancestral, el alto rendimiento, la inclusión y el amor por el océano.

Check Also

El Real Madrid Brilla en Kazajistán con una Goleada y Actuación Estelar de Kylian Mbappé

El Real Madrid Brilla en Kazajistán con una Goleada y Actuación Estelar de Kylian Mbappé

El Real Madrid logró una contundente victoria en la UEFA Champions League al golear a su rival en la lejana ciudad de Almaty, Kazajistán. El resultado estuvo marcado por una actuación estelar e imperial del delantero francés Kylian Mbappé, quien se despachó con un triplete que sentenció el partido. El triunfo refuerza la posición del Real Madrid en su grupo de la máxima competición europea.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com