Mulino inicia con reconocimientos a panameños destacados
El presidente de la República, José Raúl Mulino, abrió este jueves 7 de agosto su conferencia de prensa semanal con felicitaciones a diversas figuras nacionales. Destacó el 162° aniversario del distrito de Bugaba, Chiriquí, y saludó afectuosamente a sus habitantes: “Abrazo a todo el distrito de Bugaba”.
También celebró los logros de panameños en el ámbito internacional. Ashley Castillo fue reconocida por su medalla de oro en el Panamericano de Ajedrez en Perú, mientras que Gloria Hernández recibió elogios por su maestría en la confección de sombreros artesanales. Además, Mulino felicitó a los atletas Alexia Morris y David Caballero, medallistas en las Olimpiadas Especiales Fides Compensar 2025.
Récord mundial en café panameño
Mulino resaltó un logro sin precedentes en la industria cafetera: la Hacienda La Esmeralda, ubicada en Boquete, Chiriquí, vendió su café geisha lavado en la subasta internacional The Best of Panama por un precio récord de 30 mil 204 dólares por kilo.
Más usuarios en MiBus y denuncias por corrupción
El presidente informó que la empresa MiBus transportó más de 12 millones de pasajeros en julio de 2025, demostrando el impacto del sistema de transporte público en la capital.
En materia de transparencia, reveló que su administración ha presentado 294 denuncias penales relacionadas con el mal manejo de fondos descentralizados. Aseguró que estas investigaciones están en manos del Ministerio Público.
Seguridad social y migración: avances importantes
Con un tono enfático, Mulino anunció el lanzamiento de la nueva herramienta digital de la Caja de Seguro Social: “Llegó la calculadora de la CSS”, la cual busca aportar mayor transparencia y control para los asegurados.
Además, declaró que la crisis migratoria en Darién ha llegado a su fin, destacando una disminución considerable del flujo de migrantes por esa zona fronteriza.
Educación y economía: cifras y controversia
Sobre el financiamiento a la educación, Mulino afirmó que destinar el 7% del PIB es “un desacomodo” e “inalcanzable” bajo la actual estructura del Ministerio de Educación.
En contraste, se mostró optimista por las proyecciones de crecimiento económico del país. Destacó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima un crecimiento cercano al 4% para Panamá en 2025.
Viajes internacionales y relaciones legislativas
El presidente confirmó que viajará próximamente a Nueva York y Japón, con el objetivo de promocionar personalmente a Panamá como destino de inversión.
Respecto a su relación con la Asamblea Nacional, aclaró que Jorge Ricardo Fábrega es su asesor presidencial y enlace legislativo, y no un operador político. “No veo ningún pecado con que yo me reúna con los diputados”, expresó, adelantando que busca reunirse con todas las bancadas para discutir el proyecto del presupuesto nacional.
Puerto, Asamblea y firmeza presidencial
Sobre el conflicto con Panama Ports Company, Mulino fue claro: “Eso es un tema de la Corte”, aunque señaló estar abierto al diálogo con la empresa “en beneficio del país”.
En tono firme, aseguró: “Nadie me va a chantajear”, al referirse a la posibilidad de que un diputado del PRD presida la Comisión de Credenciales. También advirtió que “no vamos a tener nuestro territorio portuario secuestrado ni que funcione sin pasar beneficios al país”.
Conclusión
La conferencia de prensa de Mulino evidenció una presidencia que combina logros nacionales e internacionales con una postura firme frente a temas sensibles como la corrupción, el presupuesto y las relaciones institucionales. El mandatario continúa posicionándose como una figura de acción directa y sin rodeos.