Joan García, portero del FC Barcelona, tiene garantizada su inscripción en LaLiga hasta el final de la temporada, una noticia que alivia las preocupaciones del club en medio de sus desafíos económicos y de fair play financiero. La confirmación llegó después de que el Barcelona informara que podrá utilizar el 80% del salario de Marc-André Ter Stegen, quien estará de baja por un período prolongado debido a una lesión. Esta situación permite al club inscribir a García sin exponerse a una posible desinscripción en enero, como ocurrió con otros jugadores en el pasado.
La inscripción oficial de Joan García se hará efectiva este viernes, una vez que LaLiga reciba la documentación necesaria. La comisión médica de LaLiga ya ha dado el visto bueno al informe médico que certifica la baja de larga duración de Ter Stegen, un informe que fue finalmente firmado por el capitán del equipo. La baja del portero alemán, que se estima superará los cuatro meses, permite al club liberar una parte significativa de su salario para poder inscribir a su sustituto.
A pesar de la buena noticia de la inscripción de García, el Barcelona no podrá utilizar este porcentaje salarial para aliviar su situación general de excedido en cuanto al límite salarial. La norma solo permite usarlo para inscribir al jugador que sustituye al lesionado.
Joan García viajará a Mallorca junto a Kochen e Iñaki Peña, completando así la lista de porteros disponibles para el próximo partido. Sin embargo, la inscripción de otros jugadores como Szczesny y Gerard Martín se presenta más complicada. El club considera muy difícil que puedan ser inscritos antes del sábado por la tarde, fecha límite para registrar a los jugadores antes del partido contra el Mallorca. Existe la posibilidad de inscribir a Bardghji con el filial, aunque tampoco hay garantías.
El Barcelona también está trabajando en la posible inscripción de Marcus Rashford, beneficiándose del aval de la junta directiva, que se encuentra en estudio por parte de LaLiga. En caso de que no se logre la inscripción del delantero inglés, el entrenador Flick podría enfrentar problemas, especialmente si se confirma la baja de Robert Lewandowski, dejando a Ferran Torres como la única opción clara para la posición de delantero centro.
El club azulgrana aprobó la presentación de un aval de siete millones de euros a LaLiga para paliar una desviación del plan de viabilidad. Sin embargo, aún falta la aprobación de la auditora del club (Crowe Global) a la palanca de 100 millones de euros provenientes de los asientos VIP, así como la confirmación del registro de los diez millones de euros que el club recibirá esta temporada por el acuerdo con la República del Congo.
El Barcelona también está intentando concretar las renovaciones de Koundé y De Jong, quienes firmarán contratos diferidos que generarán fair play financiero. No obstante, con el partido contra el Mallorca a la vuelta de la esquina, existe pesimismo en las oficinas del club en cuanto a la inscripción de Szczesny y Gerard Martín.