lunes , octubre 20 2025
Nestlé Continuará Comprando Leche a Productores Panameños, Confirma el Presidente Mulino

Nestlé Continuará Comprando Leche a Productores Panameños, Confirma el Presidente Mulino

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó recientemente que la gigante alimentaria Nestlé continuará comprando leche a productores locales. Esta noticia representa un respiro para el sector ganadero panameño, que había expresado preocupación ante la posibilidad de que la empresa redujera o interrumpiera sus adquisiciones de leche cruda nacional.

La confirmación de Mulino se produce tras una serie de reuniones y negociaciones entre el gobierno, representantes de Nestlé y líderes de asociaciones de productores de leche. El objetivo principal era asegurar la continuidad de la relación comercial y proteger los intereses de los ganaderos panameños, quienes dependen en gran medida de la venta de su producción a empresas como Nestlé.

«Hemos logrado un acuerdo importante con Nestlé para que sigan comprando la leche a nuestros productores«, declaró el presidente Mulino en un comunicado oficial. «Esto es fundamental para mantener la estabilidad del sector y garantizar el sustento de miles de familias que dependen de la ganadería».

La decisión de Nestlé de mantener sus compras de leche a productores panameños es vista como un voto de confianza en la calidad y competitividad de la producción local. Además, subraya el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible del sector agropecuario en Panamá.

Sin embargo, la noticia no ha estado exenta de desafíos. Los productores de leche han enfrentado en los últimos años dificultades como el aumento de los costos de producción, la competencia de productos importados y los efectos del cambio climático. En este contexto, la continuidad de las compras por parte de Nestlé es un factor crucial para la viabilidad económica de muchas explotaciones ganaderas.

El gobierno panameño ha manifestado su compromiso de seguir apoyando al sector ganadero a través de políticas públicas que fomenten la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Se espera que en los próximos meses se anuncien nuevas medidas para fortalecer la cadena de valor de la leche y mejorar la competitividad de los productores locales.

Entre las posibles medidas se encuentran la implementación de programas de capacitación y asistencia técnica, el acceso a financiamiento preferencial y el impulso a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la producción lechera. Asimismo, se buscará fortalecer los controles de calidad y la promoción de la leche panameña en el mercado nacional e internacional.

La confirmación de la compra de leche por parte de Nestlé es una noticia positiva para el sector ganadero panameño. Sin embargo, es importante seguir trabajando en conjunto para superar los desafíos y garantizar un futuro próspero para la producción de leche en el país. El diálogo constante entre el gobierno, la empresa privada y los productores es fundamental para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a todos los actores de la cadena de valor.

En resumen, la decisión de Nestlé de continuar comprando leche a productores panameños, confirmada por el presidente Mulino, representa una oportunidad para fortalecer el sector ganadero y asegurar el sustento de miles de familias. Sin embargo, se requiere un esfuerzo continuo para abordar los desafíos y garantizar la competitividad y sostenibilidad de la producción lechera en Panamá.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com