lunes , octubre 20 2025
Tribunal Electoral en revisión: Contraloría ordena Auditoría de Fondos 2019-2024

Tribunal Electoral en revisión: Contraloría ordena Auditoría de Fondos 2019-2024

La Contraloría General de la República de Panamá emitió la Resolución N.° 2677-2025/DINAG el 19 de agosto de 2025, ordenando una auditoría exhaustiva al Tribunal Electoral (TE). El objetivo de esta fiscalización es revisar cómo se administraron los bienes y fondos públicos entre el 2 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2024, un periodo que coincide con la administración del expresidente Laurentino Cortizo y que abarca el ciclo electoral de 2019.

La Contraloría fundamentó esta medida en la Constitución y la Ley, que le asignan la responsabilidad de velar por el manejo transparente y adecuado de los recursos estatales. La auditoría buscará determinar si los fondos y bienes públicos fueron utilizados correctamente durante el quinquenio auditado.

Para llevar a cabo esta tarea, la Contraloría realizará todas las diligencias necesarias con la colaboración del personal del Tribunal Electoral. Además, está previsto que se sume personal especializado para garantizar que la auditoría avance sin contratiempos.

El Tribunal Electoral, como entidad autónoma encargada del registro civil, cedulación y gestión electoral, brindará la información requerida y cooperación plena, mientras avanza el proceso de fiscalización. Esta acción busca fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en las instituciones electorales.

La auditoría es un paso relevante en el contexto político actual, donde la gestión de recursos públicos y procesos electorales están bajo un mayor escrutinio para garantizar la integridad y el buen uso del dinero estatal.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com