Google revoluciona la comunicación global con la integración de la traducción en tiempo real en su nueva línea de teléfonos Pixel 10. Anunciados el pasado 21 de agosto de 2025, los modelos Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y Pixel 10 Pro Fold no solo presentan mejoras en su hardware, sino que también incorporan un software potenciado por inteligencia artificial (IA) que redefine la experiencia del usuario. La estrella de esta innovación es la traducción automática de llamadas de voz, una herramienta diseñada para eliminar las barreras del idioma en la comunicación diaria.
Presentada inicialmente en la conferencia Google I/O 2025 para videollamadas de Meet utilizando el modelo de IA Gemini, esta funcionalidad ahora se extiende a las llamadas telefónicas convencionales. Esto permite a los usuarios mantener conversaciones fluidas, incluso si no comparten el mismo idioma, facilitando tareas como reservar un hotel, solicitar un taxi o buscar información turística en el extranjero.
El corazón de esta tecnología es el procesador Tensor G5, desarrollado por Google, que impulsa los Pixel 10. En este procesador, reside Gemini Nano, un modelo de IA diseñado para operar directamente en el dispositivo, eliminando la necesidad de depender constantemente de servidores externos. Esta arquitectura permite que la traducción se realice de manera instantánea y local, garantizando una mayor velocidad de respuesta y un nivel adicional de seguridad, ya que los datos no abandonan el teléfono. Además, Gemini Nano habilita otras funciones exclusivas, como el zoom con Resolución Pro para mejorar la calidad de las fotografías.
Más allá de Gemini Nano, los Pixel 10 integran las diversas versiones de Gemini, actuando como un asistente inteligente en segundo plano. Gemini optimiza las imágenes capturadas con la cámara, reduce el spam en las llamadas y facilita la comunicación multilingüe. El objetivo es crear un ecosistema donde la IA se convierta en un apoyo constante para el usuario, con una presencia casi imperceptible pero fundamental en la experiencia cotidiana con el dispositivo.
Una de las características más innovadoras de la traducción en tiempo real es la capacidad de la IA para imitar la voz de los interlocutores. Esto significa que la respuesta traducida suena como si proviniera de la voz original de la persona, lo que proporciona interacciones más naturales y personalizadas. Sin embargo, esta función también plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad, especialmente en un contexto donde las estafas de voz y el fraude con inteligencia artificial están en aumento. Google ha asegurado que la imitación y la traducción se realizan en el propio dispositivo, lo que ofrece una mayor protección contra posibles vulneraciones externas. La compañía se compromete a seguir trabajando en medidas de seguridad y en la educación de los usuarios para promover un uso responsable de esta tecnología.