lunes , octubre 20 2025
Wall Street inicia la semana con pérdidas ante la cautela por Nvidia y la inflación

Wall Street inicia la semana con Pérdidas ante la cautela por Nvidia y la inflación

Wall Street inició la semana con números rojos, con los inversores mostrando cautela ante la publicación de los resultados trimestrales de Nvidia y tras la euforia generada por las declaraciones de Jerome Powell en Jackson Hole. El S&P 500, el Nasdaq Composite y el Dow Jones Industrial Average cerraron la jornada con descensos, revirtiendo parte de las ganancias obtenidas al cierre de la semana anterior.

El S&P 500 retrocedió un 0,43%, situándose en 6.438,98 unidades. El Nasdaq Composite también experimentó una caída del 0,22%, cerrando en 21.449,29 puntos. Por su parte, el Dow Jones disminuyó un 0,77%, hasta los 45.281,83 puntos.

La atención de los inversores se centra ahora en el informe del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), el principal indicador de inflación para la Reserva Federal, que se publicará el viernes. Además, la próxima semana se darán a conocer los datos oficiales de nóminas no agrícolas, en un contexto de señales de debilitamiento en el mercado laboral.

Los comentarios de Jerome Powell, sugiriendo la posibilidad de un recorte de las tasas de interés en la reunión de septiembre debido a la debilidad del mercado laboral, impulsaron las bolsas el viernes. Sin embargo, esta semana, el mercado parece estar digiriendo esas declaraciones. Jake Dollarhide, presidente ejecutivo de Longbow Asset Management, comentó que el mercado está sufriendo la «resaca de Jackson Hole», indicando que los inversores están tomando un respiro tras las recientes subidas.

Brian Klimke, director de inversiones de Cetera Investment Management, señaló que la Fed podría actuar más pronto que tarde debido al debilitamiento del mercado laboral y la economía. Grandes firmas financieras como Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank ya han proyectado una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés para el próximo mes.

Las acciones de Nvidia, el fabricante de chips de inteligencia artificial, mostraron un ligero avance antes de la publicación de su informe trimestral el miércoles. Este informe se considera una prueba crucial para el reciente auge de los valores vinculados a la inteligencia artificial.

En Europa, las bolsas también cerraron con pérdidas, revirtiendo las ganancias del viernes impulsadas por las expectativas de una flexibilización de la política monetaria estadounidense. El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,4%, marcando su peor jornada en más de tres semanas. El DAX alemán y el CAC 40 francés retrocedieron un 0,4% y un 1,6%, respectivamente. El mercado británico permaneció cerrado por festivo.

El sector de construcción y materiales fue el más perjudicado, con una caída del 7,9% para Nibe Industrier. Las empresas de servicios públicos también sufrieron un descenso significativo. Orsted, compañía danesa de energías renovables, cayó un 16,4% después de que Estados Unidos detuviera el proyecto Revolution Wind. En contraste, la firma holandesa de café JDE Peet’s alcanzó su nivel más alto en casi tres años tras subir un 17,5%, impulsada por la adquisición de la compañía por parte de Keurig Dr Pepper.

Puma SE también experimentó un repunte del 15,9% después de que se informara que el holding de la familia francesa Pinault está evaluando alternativas para su participación en el fabricante alemán de ropa deportiva.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com