El Gobierno de Panamá ha otorgado al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) la facultad para gestionar formalmente la reapertura de la empresa Chiquita Panamá, tras una huelga ilegal que llevó al despido de más de 6,500 trabajadores y al cierre temporal de las fincas bananeras en Bocas del Toro. Esta acción busca reactivar el sector bananero y recuperar miles de empleos en la región.
Reapertura de Chiquita Panamá: recuperación de empleos y sostenibilidad
El ministro del MICI, Julio Moltó, destacó que la prioridad es garantizar que los trabajadores de Changuinola y otras áreas afectadas puedan reincorporarse a sus puestos. Más allá de la reapertura, el objetivo es que Chiquita vuelva a ser un motor generador de empleo en la provincia. Para ello, se están negociando inversiones en infraestructura, tecnología y equipamiento que aseguren una operación eficiente y sostenible.
El presidente José Raúl Mulino se reunirá próximamente en Brasil con los dueños de la compañía para avanzar en estas negociaciones y fortalecer la relación empresarial.
Crisis bananera y riesgo para la economía local
La diputada Yesica Romero manifestó su preocupación ante la amenaza del hongo Sigatoka negra, que afecta más de 6,000 hectáreas de cultivos, poniendo en riesgo la producción de banano, columna vertebral de la economía local. Además, destacó el impacto para los productores de plátano que sustentan a numerosas familias en la zona. Romero urgió a que se atienda este problema de forma responsable para proteger la seguridad alimentaria y económica.
Incentivos para la inserción laboral juvenil
En paralelo, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, anunció un proyecto de ley para fomentar la inserción laboral de jóvenes entre 18 y 25 años mediante pasantías de un año en empresas privadas. Los participantes recibirán un incentivo mensual de 450 balboas y seguro privado para cubrir gastos de transporte y alimentación, fortaleciendo su experiencia profesional sin costo fiscal adicional para el Estado.
Esta iniciativa complementará el programa «Mi Primer Empleo» y priorizará regiones con acceso limitado como Chiriquí, Bocas del Toro y Changuinola, promoviendo inclusión laboral y desarrollo juvenil.
Otros acuerdos en el Consejo de Gabinete
El Consejo de Gabinete también aprobó:
- Contratación para mantenimiento de trenes del Metro de Panamá por 15.8 millones de dólares.
- Suministro adicional de alimentos en el Hospital Santo Tomás por 340,005 dólares.
- Actualización del sistema de control de tráfico aéreo por hasta 17 millones de dólares.
- Entrega de títulos de deuda pública al Fondo de Ahorro de Panamá para regularización de aportes.
- Rehabilitación de centros penitenciarios La Joya y La Joyita por 39.8 millones de dólares.