lunes , octubre 20 2025
Diosdado Cabello amenaza a María Corina Machado tras apoyo a la presión de EEUU contra Maduro

Diosdado Cabello amenaza a María Corina Machado tras apoyo a la presión de EEUU contra Maduro

La tensión política en Venezuela se intensifica tras las recientes declaraciones de Diosdado Cabello, figura prominente del chavismo, quien lanzó una dura advertencia contra la líder opositora María Corina Machado. Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro, impulsada en parte por el apoyo de Machado a la presencia militar estadounidense en el mar Caribe.

Cabello, conocido por su retórica confrontacional, afirmó contundentemente: «Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos». Dirigiéndose directamente a Machado, añadió: «No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe». Estas palabras fueron interpretadas como una amenaza directa contra la integridad de la ex diputada, una de las voces más críticas y firmes contra el gobierno de Maduro a nivel internacional.

El despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela, compuesto por ocho barcos de guerra y un submarino nuclear, ha sido un catalizador en este escalamiento de tensiones. El Pentágono justifica esta misión como una operación antidrogas destinada a combatir el narcotráfico y desarticular organizaciones criminales, incluyendo el «Tren de Aragua», grupo con una amplia red internacional. Sin embargo, el gobierno de Maduro ha denunciado la acción como una «amenaza imperialista» y la califica como la mayor operación militar en América Latina en los últimos cien años.

Informes de inteligencia sugieren que la operación estadounidense busca interrumpir las rutas ilegales que conectan a altos funcionarios del chavismo con el tráfico de drogas y armas. Esta acusación ha sido reiterada por la oposición venezolana, que ve en la presión internacional una vía para debilitar al régimen de Maduro.

Desde Panamá, donde participó en un foro internacional, María Corina Machado respondió a las intimidaciones de Cabello, reafirmando su llamado a la comunidad internacional. «Cada día que pasa se cierra el cerco internacional contra el cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores», declaró Machado, quien recibió el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo en 2024.

Machado se mostró optimista sobre el futuro de la oposición, asegurando que «los días de esa organización criminal están contados» e instó a la unidad de quienes resisten dentro y fuera de Venezuela. «Falta poco para lograr que esta gesta cumpla su propósito y volver a traer a nuestros niños de vuelta a casa. Esta lucha es hasta el final», afirmó.

En el mismo foro, Edmundo González Urrutia, reconocido por la oposición como el ganador de las elecciones presidenciales que el régimen no reconoció, abogó por una transición política en Venezuela. «La transición será un cambio político y el comienzo de una nueva vida republicana. El reto que enfrentamos no es únicamente salir de una crisis, sino entrar en una etapa distinta donde la justicia y la democracia convivan en equilibrio», expresó González Urrutia.

El diplomático uruguayo Washington Abdala, ex embajador ante la OEA, coincidió en que «la dictadura está en pánico» y resaltó el papel crucial de Estados Unidos en mantener la presión internacional sobre Maduro. El foro también sirvió como plataforma para denunciar la situación de los presos políticos en Venezuela, con testimonios de familiares que denunciaron violaciones a los derechos humanos y al debido proceso.

Organizaciones de la diáspora venezolana consideran que las vías diplomáticas están agotadas y que una intervención internacional podría ser una posible solución. Las amenazas de Cabello contra Machado se producen en un contexto donde el régimen de Maduro enfrenta acusaciones de crímenes de lesa humanidad, mantiene a cientos de presos políticos y se encuentra cada vez más aislado internacionalmente. La ofensiva antidrogas de Estados Unidos, junto con la presión diplomática, busca debilitar los mecanismos de poder de un gobierno que muestra cada vez más temor ante la posibilidad de un cambio político.

Check Also

Elon Musk Llama al Boicot contra Netflix y Pide a Usuarios Cancelar Suscripciones por "la Salud de sus Hijos"

Elon Musk Llama al Boicot contra Netflix y Pide a Usuarios Cancelar Suscripciones por «la Salud de sus Hijos»

El empresario tecnológico Elon Musk ha realizado un polémico llamado a sus seguidores en redes sociales para que organicen un boicot contra Netflix y cancelen sus suscripciones. Musk justificó su petición, en términos inusualmente personales, alegando que el contenido de la plataforma de streaming es perjudicial para "la salud de tus hijos", sugiriendo una preocupación por el impacto moral o psicológico de la programación ofrecida.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com