El partido de este jueves contra Venezuela no es un encuentro más para la Selección Argentina. Lionel Messi, el astro rosarino, se prepara para jugar lo que podría ser su último partido de Eliminatorias en suelo argentino, un evento cargado de emoción y significado para el jugador y los aficionados. El emblemático estadio Monumental de Buenos Aires será el escenario de esta despedida, donde se espera que casi 90,000 almas se reúnan para rendir homenaje a uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos.
«Va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias», declaró Messi, de 38 años, tras las semifinales de la Leagues Cup. «No sé si después habrá un amistoso o más partidos, pero sí que es un partido muy especial y por eso me va a acompañar mi familia: mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos, y todos los que puedan por parte de mi mujer, toda la familia. Lo vamos a vivir de esa manera”. Estas palabras reflejan la profunda conexión de Messi con su país y el deseo de compartir este momento único con sus seres queridos.
Aunque Messi se despide de las Eliminatorias en Argentina, la esperanza de verlo jugar en el Mundial de 2026 sigue viva. A pesar de que cumplirá 39 años durante el torneo, su participación no está descartada, alimentando la ilusión de los fanáticos. El tiempo dirá si Messi superará el récord de Ángel Labruna como el jugador más longevo en representar a la selección en una Copa del Mundo.
En su último partido contra Colombia, Messi ya insinuó una nueva etapa, pidiendo el cambio con su equipo perdiendo 1-0 y con un jugador menos. Sin embargo, su compromiso con la selección es innegable, y se espera que lidere a la Albiceleste en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Antes de eso, es probable que la Asociación del Fútbol Argentino organice partidos amistosos para despedir al equipo antes de su viaje a Norteamérica.
Este jueves, Messi dirá adiós a la competencia oficial en su país, un lugar que lo vio nacer, lo criticó y finalmente se rindió a sus pies. Su camino no fue fácil, enfrentando señalamientos por su desempeño en la selección y la presión de ganar títulos. Pero con la llegada de Lionel Scaloni y un recambio generacional, Messi lideró a Argentina a la conquista de cuatro títulos consecutivos, consolidando su legado como uno de los mejores jugadores de la historia.
Los números de Messi en Eliminatorias son impresionantes: 71 partidos jugados, 39 victorias, 12 derrotas y 20 empates. Ha marcado 34 goles y repartido 14 asistencias, demostrando su influencia en el juego de la selección. Su debut se produjo hace casi 20 años, en una derrota contra Paraguay, un encuentro que marcó el inicio de una trayectoria llena de éxitos y emociones.
Ahora, 20 años después de aquel primer partido, Messi se prepara para decir adiós a su público, en una noche que promete ser inolvidable. Será el primer párrafo de un epílogo que aún tiene mucho por contar, y quizás, algunas páginas doradas por agregar. El Monumental será testigo de la «Last Dance» de Messi en Argentina, un evento que quedará grabado en la memoria de todos los amantes del fútbol.