domingo , septiembre 21 2025
Presidente Mulino Recibe a Ángel Cabrera de Georgia Tech para Fortalecer lazos en Inteligencia Artificial

Presidente Mulino Recibe a Ángel Cabrera de Georgia Tech para Fortalecer lazos en Inteligencia Artificial

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la innovación y la tecnología en el país al recibir en su despacho al presidente del prestigioso Georgia Institute of Technology (Georgia Tech), Ángel Cabrera. La reunión, celebrada este miércoles, marca el inicio de una prometedora colaboración para impulsar la investigación y el desarrollo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial (IA).

Georgia Tech, una universidad de investigación de renombre mundial con sede en Atlanta, es un líder en la formación de profesionales en áreas clave como ingeniería, informática, arquitectura y ciencias. Su presencia en Panamá, a través del Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, una fundación sin fines de lucro creada en colaboración con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), ha sido fundamental para el avance tecnológico del país.

Durante el encuentro, el presidente Cabrera detalló al presidente Mulino los esfuerzos conjuntos con Senacyt para capacitar a panameños en inteligencia artificial. Este campo de estudio, en constante evolución, está revolucionando el mundo y se ha convertido en un motor clave para el crecimiento económico y la competitividad global. La iniciativa busca preparar a la juventud panameña para los desafíos y oportunidades del futuro.

Ambos líderes coincidieron en la importancia de que los jóvenes panameños adquieran habilidades en las últimas tecnologías, subrayando su papel crucial en el impulso del desarrollo económico nacional, con un enfoque particular en el sector logístico. Panamá, con su estratégica ubicación geográfica y su consolidada plataforma logística, tiene el potencial de convertirse en un centro neurálgico para la innovación y la tecnología en la región.

La inteligencia artificial, en particular, ofrece un abanico de posibilidades para optimizar los procesos logísticos, mejorar la eficiencia y crear nuevas oportunidades de negocio. Desde la automatización de tareas hasta el análisis predictivo de la demanda, la IA puede transformar la forma en que operan las empresas y generar un impacto positivo en la economía del país.

El presidente Mulino y el presidente Cabrera expresaron su firme compromiso de estrechar aún más los lazos de cooperación en materia científica y tecnológica. Esta colaboración estratégica promete generar un impacto significativo en la formación de talento humano, el desarrollo de investigaciones innovadoras y la consolidación de Panamá como un líder regional en ciencia y tecnología.

La reunión entre el presidente Mulino y el presidente Cabrera es un claro indicativo del compromiso del gobierno panameño con la innovación y el desarrollo tecnológico. Al invertir en la formación de talento humano y fomentar la colaboración con instituciones de prestigio como Georgia Tech, Panamá se prepara para un futuro impulsado por la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia. Este esfuerzo conjunto no solo beneficiará al sector logístico, sino que también impulsará el crecimiento económico y mejorará la calidad de vida de todos los panameños.

Check Also

Panamá y Colombia Avanzan en la Interconexión Eléctrica Binacional

Panamá y Colombia Avanzan en la Interconexión Eléctrica Binacional

Panamá y Colombia han reafirmado su compromiso con un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica binacional que busca fortalecer la seguridad energética y la competitividad regional. Ministros y autoridades de ambos países se reunieron para revisar los avances de esta iniciativa, que después de dos décadas de discusiones, está mostrando progresos concretos.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com