domingo , septiembre 21 2025
Panamá y Colombia Avanzan en la Interconexión Eléctrica Binacional

Panamá y Colombia Avanzan en la Interconexión Eléctrica Binacional

Panamá y Colombia han reafirmado su compromiso con el proyecto de interconexión eléctrica binacional, un ambicioso plan que busca fortalecer la seguridad energética, la estabilidad en el suministro y la competitividad regional. En una reunión celebrada en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, ministros, autoridades regulatorias y representantes de organismos multilaterales se dieron cita para revisar los avances, desafíos y perspectivas de esta iniciativa clave.

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el encuentro, subrayando el firme compromiso de Panamá con la interconexión eléctrica con Colombia. Destacó la magnitud del esfuerzo económico y técnico que representa, así como la importante inversión que impulsará la seguridad energética de ambos países.

Por su parte, el secretario nacional de Energía de Panamá, Rodrigo Rodríguez, resaltó que, si bien el proyecto se ha discutido durante más de dos décadas, es en la actual administración donde se están viendo avances concretos gracias al trabajo conjunto de ambos países.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, enfatizó que la interconexión trasciende lo puramente energético, representando un motor de integración regional, desarrollo social y seguridad para las poblaciones de ambos países.

La reunión también contó con la participación del viceministro de Ambiente de Panamá, Oscar Vallarino, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Irene Vélez, quienes resaltaron la importancia de la sostenibilidad y la protección ambiental en la ejecución del proyecto. Ambos funcionarios hicieron hincapié en la necesidad de minimizar el impacto ambiental y garantizar que el proyecto se desarrolle de manera responsable.

Durante la jornada, expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) presentaron análisis técnicos sobre el proyecto. Jorge Jaramillo, gerente general de la Interconexión Colombia–Panamá (ICP), expuso el estado actual de la iniciativa, detallando los progresos realizados y los desafíos pendientes.

Un diálogo crucial se centró en los aspectos regulatorios, con la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia intercambiando perspectivas sobre los marcos regulatorios y los mecanismos necesarios para asegurar la viabilidad técnica y económica de la interconexión. Se discutieron temas como la armonización de las regulaciones, la gestión de riesgos y la promoción de la inversión.

El ministro de Energía de Colombia clausuró la reunión, enfatizando la importancia del proyecto como un paso decisivo hacia la consolidación de un mercado eléctrico regional. Expresó su optimismo de que, gracias a la voluntad política de ambos países, la interconexión se concrete antes de que finalice el mandato del presidente colombiano Gustavo Petro. Subrayó que el objetivo es avanzar con reciprocidad, transparencia y un mecanismo de seguimiento conjunto.

La próxima reunión para dar seguimiento a este importante proyecto binacional está programada para octubre de este año. Este encuentro continuo demuestra el compromiso de Panamá y Colombia con la materialización de la interconexión eléctrica, un proyecto que promete transformar el panorama energético de la región.

Check Also

Presidente Mulino Advierte Veto a la Derogación del Contrato Ley del Ferrocarril del Canal: Implicaciones Nacionales

Presidente Mulino Advierte Veto a la Derogación del Contrato Ley del Ferrocarril del Canal: Implicaciones Nacionales

José Raúl Mulino, el virtual presidente electo de Panamá, ha emitido una firme advertencia sobre su intención de vetar cualquier intento de derogar el contrato ley relacionado con el Ferrocarril del Canal. Esta declaración ha generado un intenso debate a nivel nacional, con diversas reacciones de sectores políticos, económicos y sociales.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com