La iniciativa para revocar el mandato de la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, y su vicealcalde, Oliver Ríos, ha cobrado impulso. Activistas liderados por Abdiel González Tejeira informaron que ya han superado el millar de firmas recolectadas durante el fin de semana, un paso significativo en su búsqueda por someter a votación la continuidad de la administración actual.
González Tejeira destacó el compromiso de los residentes, quienes, según él, están participando activamente en este proceso ciudadano ante las presuntas irregularidades cometidas por las autoridades locales. El líder de la iniciativa expresó su esperanza de que el Tribunal Electoral (TE) autorice el uso de herramientas digitales, como una aplicación móvil y kioscos de recolección, para facilitar y agilizar la recolección de las firmas necesarias.
El Tribunal Electoral ha establecido un proceso formal para la recolección de firmas. Los ciudadanos inscritos en el padrón electoral de Arraiján deben acudir personalmente a las oficinas del TE ubicadas en Plaza Paseo Arraiján, local N.° 1-A, corregimiento de Cerro Silvestre, en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. La Dirección de Organización Electoral oficializó el inicio del proceso el 18 de septiembre, extendiéndose hasta el 15 de enero de 2026.
Para que la revocatoria de mandato pueda ser convocada a votación, los promotores deben recolectar 57,465 firmas, equivalentes al 30% del padrón electoral del distrito de Arraiján vigente en las elecciones de 2024. Este requisito representa un desafío considerable, pero los activistas confían en alcanzar la meta con el apoyo continuo de la comunidad.
La revocatoria de mandato es un derecho ciudadano que permite a los electores destituir a un funcionario electo antes de que finalice su período. El proceso se divide en dos etapas: la recolección de firmas y, si se alcanza el número requerido, la votación popular. En esta ocasión, la recolección de firmas se ha visto limitada por la decisión del Tribunal Electoral de exigir la presencia física en las oficinas designadas, eliminando la opción de la recolección digital que se había utilizado en el pasado.
El proceso de revocatoria de mandato ha generado debate en Arraiján, con defensores y detractores expresando sus opiniones. Los partidarios de la revocatoria argumentan que es una herramienta necesaria para responsabilizar a los funcionarios electos, mientras que los opositores la consideran un intento de desestabilizar la administración municipal. La alcaldesa Stefany Peñalba no se ha pronunciado directamente sobre la recolección de firmas.
Con la recolección de firmas en marcha, el futuro político de Stefany Peñalba como alcaldesa de Arraiján pende de un hilo. El resultado de este proceso dependerá en gran medida de la capacidad de los activistas para movilizar a los votantes y superar el umbral de las 57,465 firmas requeridas por el Tribunal Electoral. La comunidad de Arraiján observa atentamente el desarrollo de este proceso, que podría cambiar el rumbo de la administración municipal.