sábado , octubre 11 2025
Panamá y Ecuador Impulsan la Transparencia Fiscal: Aprueban Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria

Panamá y Ecuador Impulsan la Transparencia Fiscal: Aprueban Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria

El Consejo de Gabinete de Panamá ha dado un paso significativo hacia la transparencia fiscal y la cooperación internacional al aprobar el proyecto de ley 33-25, que ratifica el Acuerdo entre Panamá y Ecuador para el intercambio de información tributaria. Esta decisión estratégica busca fortalecer los lazos bilaterales, optimizar la recaudación de impuestos y mejorar la imagen de Panamá a nivel global.

El acuerdo, fruto de intensas negociaciones entre la Dirección General de Ingresos de Panamá y la Dirección General del Servicio de Rentas Internas de Ecuador, consolida el compromiso de ambos países en la lucha contra la evasión fiscal. El convenio permite el intercambio automático de información fiscal, así como el intercambio bajo requerimiento, facilitando la detección de prácticas ilícitas y asegurando la confidencialidad en el manejo de los datos compartidos.

Este importante avance se alinea con los esfuerzos del Gobierno Nacional por eliminar a Panamá de listas discriminatorias, en particular, la lista fiscal de Ecuador, que ha estado vigente desde 2008. La remoción de esta lista es crucial para allanar el camino hacia el ingreso de Panamá a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un objetivo prioritario para el país.

La exclusión de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tendrá un impacto positivo y directo en la percepción internacional de Panamá. Al eliminar las penalizaciones fiscales para las empresas y personas naturales ecuatorianas que deseen invertir o establecer operaciones en Panamá, se incentivará un mayor flujo de capital e inversión extranjera directa. Esto se traducirá en nuevas oportunidades de crecimiento económico y desarrollo para ambos países.

Según declaraciones de @javierachapma, este acuerdo bilateral representa un hito en la política fiscal panameña. La iniciativa no solo promueve la transparencia y la cooperación internacional, sino que también fortalece la competitividad de Panamá como destino de inversión. Se espera que la implementación de este acuerdo genere un clima de mayor confianza y certidumbre para los inversores, impulsando el desarrollo de nuevos proyectos y la creación de empleos.

En resumen, la aprobación de este proyecto de ley marca un antes y un después en las relaciones económicas entre Panamá y Ecuador. La transparencia fiscal y la cooperación mutua son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida. Este acuerdo es un claro ejemplo del compromiso de Panamá con las mejores prácticas internacionales y su determinación de convertirse en un referente regional en materia de transparencia y buen gobierno.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com