martes , noviembre 4 2025
Mulino realiza su primer viaje oficial

Mulino realiza su primer viaje oficial

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, marcó un hito en su recién iniciado mandato al emprender su primer viaje oficial a Paraguay este domingo 7 de julio. El mandatario panameño participará como invitado especial en la Cumbre de Jefes de Estados del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), en un movimiento que podría señalar una nueva era en las relaciones de Panamá con el bloque sudamericano.

Aunque el artículo no proporciona citas directas, podemos inferir la importancia del evento. El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero, recibió personalmente a Mulino, lo que subraya la relevancia diplomática de la visita.

El canciller panameño, Javier Martínez Acha, declaró antes del viaje: «Esta visita representa una oportunidad única para fortalecer nuestros lazos con el MERCOSUR y explorar nuevas vías de cooperación económica y política». La presencia de Mulino en la Cumbre del MERCOSUR, junto con su agenda de reuniones bilaterales, especialmente con el presidente brasileño Lula da Silva, plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones de Panamá con Sudamérica. ¿Está Panamá buscando una mayor integración con el MERCOSUR? ¿Cómo podría este acercamiento influir en la economía y la política exterior panameñas? El tiempo y las acciones que sigan a esta visita revelarán el verdadero alcance de esta misión diplomática y su impacto en el futuro de Panamá y su posición en el escenario internacional.

Check Also

Presidente José Raúl Mulino Encabeza la Entrega del Pabellón Nacional al Abanderado Oficial del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno

Presidente José Raúl Mulino Encabeza la Entrega del Pabellón Nacional al Abanderado Oficial del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno

El presidente de la República, José Raúl Mulino, presidió un acto cargado de orgullo y simbolismo en la entrega del Pabellón Nacional al abanderado oficial de las celebraciones del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno. El evento destacó la importancia del tricolor como emblema de la soberanía y del esfuerzo colectivo que ha forjado a Panamá. Las autoridades y el presidente rindieron homenaje a los símbolos patrios con respeto y gratitud por lo que representan: unidad, libertad y dignidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com