lunes , octubre 20 2025
Recorte Presupuestario a la UNACHI Afectaría a Más de 21,000 Estudiantes

Recorte Presupuestario a la UNACHI Afectaría a Más de 21,000 Estudiantes

Un grupo representativo de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) compareció ante la Asamblea Nacional para defender el derecho a la educación de más de 22,500 estudiantes, ante la amenaza de un recorte presupuestario que pone en riesgo el funcionamiento de la institución.

Durante la sesión, los voceros estudiantiles manifestaron su profunda preocupación por la posibilidad de que la universidad se vea obligada a suspender operaciones o eliminar carreras esenciales como Derecho, Arquitectura, Radiología y Farmacia, debido a la falta de recursos.

Defensa del Derecho a la Educación

William Rivera, vocero principal y estudiante de la Facultad de Derecho, solicitó a los diputados que consideren la importancia de la UNACHI al debatir el Presupuesto General del Estado. Rivera destacó que los estudiantes son ajenos a los conflictos políticos y administrativos que afectan a la rectoría, subrayando que un cierre afectaría directamente el derecho constitucional a la educación.

Injusticia y Discriminación

Los estudiantes también expresaron su preocupación por lo que consideran una discriminación hacia la UNACHI, poniendo en duda su capacidad para formar profesionales competentes. Este cuestionamiento, afirmaron, agrava aún más la situación y amenaza la continuidad de sus estudios.

Con un fuerte llamado a la acción, los estudiantes esperan que los diputados reconozcan la relevancia de la UNACHI y se comprometan a garantizar un presupuesto adecuado que asegure su operatividad y la educación de miles de panameños.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com