martes , noviembre 4 2025
Recolección de chatarra registra 63% de avance

Recolección de chatarra registra 63% de avance

El proceso de recolección de material ferroso, naval e informático estatal declarado como chatarra, que inició el 8 de marzo de 2024, registra un avance del 63%, hasta la fecha, con un total de 3,713. 26 toneladas retiradas, según informó la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Se proyecta que, al culminar el proceso, a nivel nacional, se recolectarán aproximadamente un total de 5,900 toneladas de chatarra, de las cuales 4, 158 serán metálicas, 1,209 navales y 533 serán electrónicas.

Hasta el momento, 41 instituciones estatales han solicitado al MEF el retiro de chatarra. Este proceso cuenta con la supervisión de fiscalizadores de la Contraloría General de la República y auditores del MEF, quienes tienen presencia permanente en las instituciones, durante todo el proceso, y certifican el correcto pesaje y retirada del material por parte de las empresas encargada de la venta de la chatarra, conforme a lo estipulado en el Acto Público No. 2023-0-16-0-08-SB-019842.

La Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado informó que en algunas de las instituciones solicitantes ya se ha completado el retiro de chatarra, mientras que en otras aún continúan los trabajos. Además, se están recibiendo solicitudes de nuevas entidades interesadas en participar en el proceso.

Este esfuerzo busca sanear las instituciones públicas, liberar espacios y reducir el gasto asociado al alquiler de depósitos, contribuyendo a una mejor gestión de los recursos estatales.

Check Also

Presidente José Raúl Mulino Encabeza la Entrega del Pabellón Nacional al Abanderado Oficial del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno

Presidente José Raúl Mulino Encabeza la Entrega del Pabellón Nacional al Abanderado Oficial del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno

El presidente de la República, José Raúl Mulino, presidió un acto cargado de orgullo y simbolismo en la entrega del Pabellón Nacional al abanderado oficial de las celebraciones del 3 de Noviembre, Rodolfo Moreno. El evento destacó la importancia del tricolor como emblema de la soberanía y del esfuerzo colectivo que ha forjado a Panamá. Las autoridades y el presidente rindieron homenaje a los símbolos patrios con respeto y gratitud por lo que representan: unidad, libertad y dignidad.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com