domingo , octubre 19 2025
El Pentágono Despliega Marines en Los Ángeles por Protestas Migratorias: Crece la Tensión

El Pentágono Despliega Marines en Los Ángeles por Protestas Migratorias: Crece la Tensión

El Pentágono ha anunciado el despliegue de 700 marines en Los Ángeles para apoyar la respuesta a las protestas desencadenadas por las recientes redadas migratorias. Esta medida, junto con la movilización de 2,000 miembros de la Guardia Nacional, intensifica la presencia federal en la ciudad y ha provocado una fuerte reacción por parte del gobernador de California, Gavin Newsom. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó la movilización de los efectivos de la Guardia Nacional, señalando que se realiza «por orden del presidente» para apoyar a ICE y garantizar que los agentes federales puedan cumplir sus funciones de manera segura.

Las protestas, que comenzaron tras las redadas de ICE, han escalado hasta convertirse en enfrentamientos entre manifestantes y agentes del orden. La decisión del presidente de enviar más tropas se justifica por la necesidad de restaurar el orden, aunque el gobernador Newsom ha calificado la medida como una «provocación deliberada». Según el presidente, Los Ángeles está sufriendo una «invasión y ocupación por inmigrantes indocumentados y criminales». La llegada de los marines, procedentes de Camp Pendleton, supone un nuevo nivel de intervención federal. Estos se integrarán al Task Force 51, junto con la Guardia Nacional, para proporcionar «cobertura continua» a las operaciones federales. El Departamento de Defensa asegura que los militares están entrenados en técnicas de desescalada y control de multitudes.

Sin embargo, este despliegue militar para tareas de orden público es inusual en Estados Unidos y ha generado controversia. El gobernador Newsom ha sido especialmente crítico, describiendo la medida como una «fantasía trastornada» y argumentando que los marines no deberían enfrentarse a sus compatriotas para cumplir una «fantasía dictatorial» del presidente. Newsom también ha denunciado la falta de recursos para las tropas desplegadas y ha presentado una demanda judicial contra la administración federal. El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), Jim McDonnell, ha advertido sobre los desafíos logísticos y operativos que implica el despliegue de los marines. Aunque confía en la capacidad del LAPD para manejar las protestas, ha solicitado una comunicación constante entre todas las agencias para evitar confusiones.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió el envío de los marines, argumentando que tienen la obligación de proteger a los agentes federales. Las redadas de ICE han resultado en numerosos arrestos y han provocado enfrentamientos entre agentes y manifestantes, con el uso de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras por parte de las autoridades. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha insistido en que la ciudad tiene los recursos necesarios para controlar las protestas sin intervención militar. Este conflicto entre las autoridades federales y estatales subraya la creciente tensión en torno a las políticas migratorias y la respuesta a las protestas en el país. La situación en Los Ángeles sigue siendo volátil, con la población dividida sobre la legitimidad y la necesidad de la intervención militar.

Check Also

Elon Musk Llama al Boicot contra Netflix y Pide a Usuarios Cancelar Suscripciones por "la Salud de sus Hijos"

Elon Musk Llama al Boicot contra Netflix y Pide a Usuarios Cancelar Suscripciones por «la Salud de sus Hijos»

El empresario tecnológico Elon Musk ha realizado un polémico llamado a sus seguidores en redes sociales para que organicen un boicot contra Netflix y cancelen sus suscripciones. Musk justificó su petición, en términos inusualmente personales, alegando que el contenido de la plataforma de streaming es perjudicial para "la salud de tus hijos", sugiriendo una preocupación por el impacto moral o psicológico de la programación ofrecida.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com