lunes , octubre 20 2025
Panamá traslada a más de cien migrantes por mar hacia Colombia en su viaje de retorno

Panamá traslada a más de cien migrantes por mar hacia Colombia en su viaje de retorno

Las autoridades panameñas realizaron un operativo especial para trasladar por mar a un grupo de 109 migrantes de diversas nacionalidades desde el puerto caribeño de Colón hasta La Miel, una población fronteriza con Colombia, para que continúen su viaje de retorno hacia Suramérica. Esta acción forma parte del llamado «flujo migratorio inverso», debido a que muchos migrantes no lograron establecerse en Estados Unidos tras el endurecimiento de las políticas migratorias.

Detalles del traslado y perfil de los migrantes

  • La embarcación utilizada fue una unidad del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá.
  • Entre los 109 migrantes, había 75 adultos y 34 menores, provenientes de 9 nacionalidades diferentes.
  • Muchos de ellos se acogieron a la opción del flujo inverso al llegar al Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem) en Costa Rica, desde donde se coordinó el traslado con Panamá.
  • Los migrantes son transportados en autobuses desde Costa Rica hasta un albergue cercano a la selva del Darién, una zona fronteriza con Colombia que muchos cruzaron a pie en su viaje inicial hacia Norteamérica.
  • El retorno por la selva no es posible, por lo que se habilitan estas embarcaciones para facilitar el viaje.

Contexto y dificultades del flujo migratorio inverso

Antes del endurecimiento migratorio en EE.UU., cientos de migrantes cruzaban diariamente la selva del Darién en su ruta hacia Norteamérica, alcanzando un récord de más de 500,000 en 2023. Sin embargo, en 2025, el flujo se ha reducido drásticamente, con solo 73 migrantes cruzando en abril, lo que representa una caída del 99.7% respecto al año anterior.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, declaró que «para todos los efectos prácticos» la selva del Darién está cerrada como paso migratorio irregular.

Testimonio de una migrante venezolana

Mari Cordero, una venezolana que viaja con su esposo y su hijo de siete años, relató que aunque se les informó que el viaje en barco era «gratis», no pudieron tomarlo porque solo disponían de 30 dólares, mientras que el costo de embarcaciones privadas entre La Miel y Colombia oscila entre 35 y 45 dólares por persona.

Cordero y su familia emprendieron su viaje hace casi diez meses, cruzando la selva del Darién y varios países de Centroamérica. Tras ser detenidos en México y esperar durante meses la cita para ingresar legalmente a EE.UU., la llegada de la administración Trump canceló sus planes, obligándolos a regresar a Venezuela «sin nada, pero juntos».

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com