domingo , octubre 19 2025
Panamá e Italia unen fuerzas ante el avance del lavado de dinero y el crimen digital

Panamá e Italia unen fuerzas ante el avance del lavado de dinero y el crimen digital

En un contexto de creciente sofisticación del crimen transnacional, Panamá e Italia han reforzado su cooperación para enfrentar el lavado de dinero y el crimen digital, amenazas que evolucionan rápidamente y desafían las capacidades tradicionales de los Estados para combatirlas.

Cooperación internacional: una respuesta necesaria

Durante el foro “Persigue el dinero”, celebrado en el marco del 30 aniversario de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Panamá, fiscales, militares, policías y analistas financieros de ambos países compartieron experiencias y estrategias para hacer frente a delitos como el lavado de dinero, la corrupción y el financiamiento del terrorismo. A diferencia de otros encuentros, este foro abordó con franqueza la realidad: el crimen organizado se adapta con rapidez, utiliza tecnología avanzada y aprovecha vacíos en la cooperación internacional.

Principales desafíos: tecnología, activos digitales y crimen global

Evolución criminal y tecnología

  • El Teniente General Michele Carbone, director de la Dirección Investigativa Antimafia (DIA) de Italia, subrayó que el 99% de los bienes incautados no se logra recuperar, ya que las mafias emplean estructuras legales, criptoactivos y testaferros para ocultar el origen del dinero ilícito1.
  • El coronel Antonio D’Agostino, de la Guardia di Finanza, señaló que el narcotráfico no solo financia mafias, sino también el terrorismo, con operaciones cruzadas donde los fondos parecen legales pero alimentan conflictos internacionales.

Panamá, punto estratégico y vulnerable

  • Panamá, por su posición geográfica y su amplia red de servicios financieros, es históricamente vulnerable al tránsito de capitales ilícitos. El fiscal Emeldo Márquez relató un caso de más de 500 transacciones pequeñas diseñadas para evadir controles bancarios, una técnica común para insertar fondos ilícitos sin levantar sospechas.

Criptomonedas y plataformas digitales

  • El mayor Francesco Venditti expuso cómo las carteras de criptomonedas, tanto virtuales como físicas, se han convertido en canales para ocultar activos ilícitos. Aunque el 90% de las blockchains son públicas, identificar a los usuarios sigue siendo un desafío clave.
  • Plataformas como Telegram se utilizan para comercializar drogas, armas y servicios ilegales con impunidad, y la dark web ha superado las capacidades de investigación tradicionales, creando un mercado paralelo donde la geolocalización pierde sentido.

Retos institucionales y próximos pasos

Capacitación y adaptación

  • Darío Herrera, director de la UAF, reconoció la necesidad de ampliar la educación en el sistema financiero y de capacitar más allá del área de cumplimiento, ya que “el crimen evoluciona más rápido que la burocracia”.
  • El foro concluyó con el compromiso de que Panamá será sede del próximo Congreso Regional UAF enfocado en crimen organizado y ciberdelincuencia, aunque el reto real radica en la ejecución sostenida de políticas que combatan la impunidad financiera y garanticen transparencia.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com