lunes , octubre 20 2025
Estados Unidos revoca la visa a excandidatos presidenciales panameños críticos del acuerdo de seguridad

Estados Unidos revoca la visa a excandidatos presidenciales panameños críticos del acuerdo de seguridad

Estados Unidos retiró la visa de entrada al expresidente Martín Torrijos (2004-2009) y al político Ricardo Lombana, ambos excandidatos presidenciales en Panamá en los comicios de 2024, debido a su oposición pública a un polémico acuerdo de seguridad firmado entre los gobiernos de Panamá y EE.UU. en abril de 2025. Torrijos y Lombana denunciaron que la cancelación de sus visas responde a su rechazo al Memorándum de Entendimiento Ábrego-Hegseth y otras declaraciones conjuntas que consideran lesivas para la soberanía nacional y violatorias del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.

El acuerdo, firmado el 9 de abril de 2025, amplía la presencia militar estadounidense en Panamá de forma temporal y rotativa, descartando la instalación de bases militares permanentes, pero ha generado fuertes críticas por vulnerar la neutralidad permanente del Canal. Además, contempla mecanismos para compensar los servicios de seguridad estadounidenses mediante peajes a buques de guerra y auxiliares.

Torrijos, hijo del general Omar Torrijos, quien logró la devolución de la soberanía sobre el Canal, afirmó que esta medida es un castigo por defender la soberanía nacional y firmar el documento público «Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía». Lombana calificó la revocación como un mal precedente para la joven democracia panameña, que busca silenciar voces discrepantes.

El presidente José Raúl Mulino ha exigido respeto a la soberanía panameña y ha rechazado que el país sea arrastrado al conflicto geopolítico entre Estados Unidos y China, especialmente tras la decisión estadounidense de reemplazar equipos de telecomunicaciones chinos en Panamá por tecnología propia, en el marco de una campaña para contrarrestar la influencia china en la región.

La revocación de visas ocurre en un contexto de tensiones crecientes por el control y la seguridad del Canal de Panamá, un punto estratégico global que Estados Unidos administró hasta 1999 y que actualmente Panamá defiende bajo el principio de neutralidad permanente.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com