Panamá asumió la Presidencia del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para el período 2025-2026, y celebró su primera reunión de coordinación el lunes 23 de junio en el Palacio Bolívar, bajo la presidencia del ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, y la secretaria general de la AEC, Noemí Espinoza Madrid.
El canciller Martínez-Acha resaltó la importancia de Panamá como un punto de conexión regional clave, recordando que fue sede de la primera reunión de Estados Americanos en 1826, un hito histórico que simboliza la unidad y cooperación en América Latina y el Caribe. Reiteró el compromiso panameño con el multilateralismo para construir consensos, fortalecer la cooperación regional, defender la democracia y promover la paz, estabilidad, soberanía y desarrollo sostenible en la región.
Durante la reunión se reconocieron los avances de la AEC en áreas como turismo, transporte, comercio y reducción del riesgo de desastres, así como los progresos en la Comisión del Mar Caribe y el Comité Especial de Cooperación y Movilización de Recursos. La secretaria general Espinoza Madrid destacó la presidencia panameña como una valiosa oportunidad para fortalecer la posición latino-caribeña.
Este liderazgo de Panamá en la AEC refuerza su rol estratégico en la integración regional y su compromiso histórico con la cooperación multilateral en el Gran Caribe.